Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los conflictos que más frecuentemente se producen en el entorno familiar están relacionados con: la organización y distribución de las tareas domésticas, mantener el cuidado de las pertenencias individuales del adolescente (cuidado de su habitación), la imagen (cómo lleva el pelo, forma de vestirse, etc.), la economía propia del adolescente (la paga y la gestión de los gastos), el uso ...

  2. En resumen, la crisis de identidad en la adolescencia puede ser causada por factores como la individuación, la presión social y la influencia de los medios de comunicación. Esta crisis afecta el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes, generando inseguridad y dificultades en la toma de decisiones.

  3. 30 de jul. de 2023 · Para Erikson la adolescencia es el periodo que denomina de “cristalización de la identidad ”, etapa número 5 de desarrollo humano. Esta etapa se define desde el modelo de Erikson en torno a la polaridad: “identidad versus confusión de identidad”. Para construirla, los adolescentes deben organizar sus habilidades, necesidades e ...

  4. la adolescencia con el entorno en los ámbitos familiares, escolares y de ocio. Pero el tema sobre el cual se enfatizará es el referente a la violencia, tanto sufrida como ejercida por los y las ado-lescentes. En este trabajo se revisan las diversas aportaciones de distintos autores y autoras acerca de la adolescencia y su interrelación con ...

  5. La terapia familiar a través de actividades lúdicas es una estrategia efectiva para fomentar la comunicación y la resolución de conflictos en el núcleo familiar. Durante estas sesiones, se utilizan juegos y actividades recreativas para facilitar la expresión emocional, fortalecer los vínculos familiares y promover la colaboración en la búsqueda de soluciones.

  6. solidación de la identidad. El desarrollo de la identidad va a depender de la superación favorable de los cuatro estadios previos del ciclo vital del ser humano (infancia, niñez temprana, edad del juego, y edad escolar) de la misma manera que el buen desarrollo de la identidad en el adolescente va a influir posteriormente sobre los estadios post

  7. El entorno o ambiente familiar. Son las condiciones o la forma como se establecen las relaciones entre los integrantes de la familia: entre mayor comunicación y armonía exista, el ambiente será positivo para el desarrollo de sus integrantes, lo que repercute en los hijos, sobre todo en el adolescente, quien está atravesando por un proceso ...