Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CÓMO EVITAR LAS ADICCIONES EN LOS HIJOS ADOLESCENTES. La mejor estrategia para prevenir el consumo de sustancias nocivas o cualquier otra adicción en un adolescente es la educación y el diálogo. Esto es, enseñarle al menor los riesgos al que están expuestos.

  2. 8 de mar. de 2023 · La mayoría de los chicos crecen espectacularmente en sus años de adolescencia. Su joven cerebro, en particular la corteza prefrontal, que se usa para tomar decisiones, está en crecimiento y desarrollo hasta alrededor de los 25 años. El consumo de drogas por largo plazo causa cambios en el cerebro que pueden propender a la persona a la ...

  3. 15 de may. de 2024 · Por ello, te compartimos algunos consejos para prevenir el abuso de sustancias y las adicciones en niñas, niños y adolescentes. No asocies el consumo de sustancias como alcohol o tabaco u otras drogas a situaciones graciosas o grandes acontecimientos familiares, evita que ellos o ellas relacionen el abuso en el consumo como algo positivo o que les llevara a ser partícipes de grandes anécdotas.

  4. 12 de nov. de 2021 · Adicción a los opiáceos (heroína, morfina, codeína, metadona, buprenorfina) Adicción a sedantes, hipnóticos y ansiolíticos. Adicción a estimulantes (cocaína y anfetaminas) Adicción al tabaco. Adicción a la cafeína. Adicción a otras drogas desconocidas. Algunos tipos de adicciones comportamentales:

  5. De las transferencias narcisistas a los circuitos cerebrales de refuerzo. Alfredo Ortiz Frágola. “La biología es verdaderamente un reino de posibilidades ilimitadas; tenemos que esperar de ella los esclarecimientos más sorprendentes y no podemos columbrar las respuestas que decenios más tarde dará a los interrogantes que le plantea-mos”.

  6. Las drogas pueden alterar zonas importantes del cerebro que son necesarias para funciones vitales y pueden impulsar el consumo compulsivo propio de la drogadicción. Las zonas del cerebro afectadas por las drogas incluyen. Los ganglios basales, que cumplen una función importante en las formas positivas de motivación—incluidos los efectos ...

  7. Ofrecer referentes y valores esenciales es otra de las formas de prevenir que un adolescente se inicie en este tipo de comportamientos de riesgo. 4. Interésate por el mundo de tu hijo. Es normal que, al llegar la adolescencia, los hijos comiencen a ser más independientes y pasen más tiempo fuera de casa.