Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2020 · Franz Boas obtuvo un doctorado en física de la Universidad de Kiel en Alemania con una especialización en geografía, pero su pasión de toda la vida se convirtió en la antropología. Trabajó para producir una comprensión científica de los pueblos que disipara la noción de que cualquier cultura era superior a otra.

  2. El relativismo cultural es una propuesta teórica y metodológica del antropólogo Franz Boas (1858-1942), quien expone que para explicar, estudiar y analizar cada cultura se debe tener en cuenta sus particularidades e historia. Esta corriente o método antropológico para entender un sistema cultural nace como una reacción al evolucionismo ...

  3. Franz Boas. Relaciones geográficas. Nacimiento: 9 julio 1858 en Minden Muerte: 21 diciembre 1942 en Nueva York. Uno de los más importantes representantes de la escuela americana de antropología cultural considerado, a veces, como difusionista, a veces, como funcionalista. Nació en Alemania y estudió ciencias naturales y psicofísica en Kiel.

  4. In document Franz Boas, cuestiones fundamentales de antropologia (página 78-81) Raza, lenguaje y cultura. FRANZ BOAS ANTROPOLOGÍA CULTURAL. ma son barreras eficaces para contener su expansión. En Norte América, California ofrece buen ejemplo de esta índole, pues se hablan allí muchos idiomas, y existe cierto grado de diferenciación de ...

  5. Interpretaciones de la Cultura. In document Franz Boas, cuestiones fundamentales de antropologia (página 89-99) DESDE QUE el estudio de las culturas humanas fue reconocido como problema, se han hecho ensayos para interpretarlo como un fenómeno único, aun antes de que se hubiera recogido el suficiente material. Se consideró a la sociedad ...

  6. En su artículo, "Franz Boas y el concepto de cultura en perspectiva histórica" (1968), George W. Stocking examina cómo Boas fue abandonando el concepto de cultura tyloriano hasta crear una nueva idea, que triunfó y se implantó en la antropología a comienzos del siglo XX.

  7. dibujante de límites: Franz Boas y la (im)posibilidad del concepto de cultura en antropología. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro, v.18, n.3, jul.-set. 2011, p.861-876. Resumen La obra de Franz Boas ha sido analizada en la historia de la antropología de una forma polarizada entre la tendencia a la

  1. Búsquedas relacionadas con franz boas cultura

    franz boas la cultura