Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2024 · Gustavo A. Madero fue un destacado líder político y revolucionario mexicano, cuyo legado ha dejado una profunda huella en la historia de México. Nacido el 29 de diciembre de 1875, Madero fue uno de los principales impulsores de la Revolución Mexicana y desempeñó un papel fundamental en la lucha por la justicia social y la democracia en su país.

  2. 19 de feb. de 2014 · Originario de Parras de la Fuente, Coahuila, Gustavo Adolfo Madero fue hermano de Francisco Ignacio Madero. Empresario y político, apoyó la lucha antirreeleccionista desde 1909. Al estallar la revolución mexicana el 20 de noviembre de 1910, fue comisionado para negociar empréstitos en Estados Unidos con la intención de financiar el movimiento armado.

  3. Gustavo Adolfo Madero González ( Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; 16 de enero de 1875- Ciudad de México, 19 de febrero de 1913) fue un político mexicano, hermano de Francisco I. Madero, miembro fundador del Partido Constitucional Progresista por el cual fungió como diputado. Antiporfiristas y antirreeleccionistas, los dos hermanos ...

  4. Gustavo Adolfo Madero González, mejor conocido como Gustavo A. Madero, nació el 16 de enero de 1875 en la hacienda del Rosario en Parras, Coahuila. Sus padres fueron Mercedes González Treviño y Francisco Madero Hernández. Además, fue hermano del líder revolucionario Francisco I. Madero. Los hermanos Madero provenían de una de las ...

  5. 11 de dic. de 2018 · Francisco Ignacio Madero, habitualmente llamado Francisco I. Madero, fue un empresario, político y revolucionario mexicano, opositor al régimen de Porfirio Díaz (el “Porfiriato”). Fue presidente de México desde el 6 de noviembre de 1911 hasta su derrocamiento el 19 de febrero de 1913 por parte de un golpe de Estado dirigido por ...

  6. Boletín Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público No. 479, noviembre de 1972. Diez y seis discursos de Francisco I. Madero. Presentación de José E. Villaseñor Cornejo. Fundado el Centro Antirreeleccionista de México el 22 de mayo de 1909, correspondió a Francisco I. Madero, secretario provisional, llevar a cabo ...

  7. Fue el 21 de mayo de 1911 que se firman los tratados de Ciudad Juárez en el gobierno de de Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. En este acuerdo de paz, se llegó a darle fin a las guerras entre los estados y los revolucionarios que estaban de acuerdo con Madero, terminando con la primera parte de la Revolución Mexicana.