Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frida Kahlo: la historia y el simbolismo detrás de 7 de sus pinturas más famosas. Frida fotografiada por su padre, Guillermo Kahlo, en 1932. (Foto: Guillermo Kahlo vía Wikimedia Commons, dominio público) La artista mexicana Frida Kahlo es conocida por el simbolismo y color de sus obras, así como la gran cantidad de autorretratos que pintó ...

  2. 1 de abr. de 2022 · Su biografía, Frida: una biografía de Frida Kahlo, escrita en 1983 por Hyden Herrera, y la película Frida, protagonizada por Salma Hayek, sobre sus...

  3. Frida y Diego quisieron dejar su casa como museo para el disfrute de todos los mexicanos. A la muerte de la pintora, el amigo de la pareja, el museógrafo y poeta Carlos Pellicer, planeó la museografía. La administración se confió al Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, adscrito al Banco de México y constituido por el ...

  4. Frida Kahlo: Biografía, obra y legado de la icónica pintora mexicana. Frida Kahlo fue una de las artistas más reconocidas y admiradas del siglo XX. Pintora mexicana nacida el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México. Su obra se caracteriza por reflejar su biografía y su sufrimiento, y es conocida principalmente por sus autorretratos.

  5. El legado artístico de Frida Kahlo es vasto y significativo. A lo largo de su vida, la artista mexicana creó un total de 143 obras pictóricas, las cuales incluyen autorretratos, retratos, naturalezas muertas y obras de carácter surrealista. Estas pinturas reflejan su vida, sus emociones, sus experiencias y sus luchas, convirtiéndola en una ...

  6. Biografía de Frida Kahlo. Frida Kahlo (1907-1954) emerge como una figura sobresaliente en la historia del arte del siglo XX, cuya obra refleja su vida turbulenta y su profundo compromiso con la autenticidad. Nacida el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, Ciudad de México, como Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, su vida se vio marcada desde ...

  7. Diego Rivera: El hombre controlador del universo. 1934. Medidas 4,80 × 11,45 mts. Este mural, conocido también como El hombre en la encrucijada, ha sido uno de los murales más polémicos de Diego Rivera. La razón de ello estriba en que, en primer lugar, fue creado y ejecutado para el Centro Rockefeller, en los Estados Unidos, país donde ...