Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Agradecemos a Giordano Bruno, astrónomo y filósofo, por sus aportaciones a la ciencia, así como el habernos acompañado y permitido conocer un poco de su vida personal y científica. Giordano Bruno: Gracias a ustedes por reconocer mis aportaciones a la ciencia y al universo y no dejarme en el olvido.

  2. 4 de mar. de 2022 · Otra de sus aportaciones revolucionarias está en el campo de la cosmología: entendía, como las antiguas civilizaciones, que el Sol era una expresión de la divinidad. Además difundió en ...

  3. y la tradición hermética en Bruno La obra de Frances Yates, Giordano Bruno y la tradición hermética, impuso la visión de que en sus inicios la ciencia moderna estuvo impreg-nada y moldeada por tradiciones herméticas y ocultistas, y de que Bruno fue principalmente un mago renacen tista. La obra citada estableció la importancia del

  4. El hombre como el deus creatus - Dialnet. El pensamiento filosófico de Giordano Bruno. El hombre como el deus creatus. Autores: Francisco Piñón Gaytán. Localización: Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2007-9176, ISSN 0185-4259, Nº. 41 (enero-junio), 1997 (Ejemplar dedicado a: Humanismo y Renacimiento / coord ...

  5. Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo y poeta renacentista italiano cuya dramática muerte dio un especial significado a su obra. Nació en Nola, cerca de Nápoles. Su nombre de pila era Filippo, pero adoptó el de Giordano al ingresar en la Orden de Predicadores, con los que estudió la filosofía aristotélica y la teología tomista.

  6. 5 de jun. de 2020 · Una de las aportaciones más novedosas y extraordinarias de Giordano Bruno está en el campo de la cosmología. Entendía, como las antiguos civilizaciones, que el Sol era una “expresión” de la Divinidad (por otra parte, como todos los seres, según hemos señalado, pero la más grande y determinante de nuestro mundo).