Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2017 · El 6 de abril de 1327, Viernes Santo, Francesco Petrarca vio por primera vez a Laura en la Iglesia de Santa Clara en Aviñón. Pocos encuentros han sido más importantes para la literatura que este porque, como diría Octavio Paz, toda la poesía europea amorosa posterior son variaciones de los poemas que Laura inspiró en Petrarca. Él tenía 23 años y ella, probablemente Laura de Noves, 19.

  2. Petrarca fue un ferviente admirador de la antigua Roma y su obra se caracteriza por su amor platónico y desesperado por la figura de Laura, una mujer a la que le dedica numerosos poemas. Sus escritos son una oda a la belleza, el amor y la naturaleza, pero también expresan un profundo conflicto emocional y un afán de trascender lo terrenal.

  3. Petrarquistas, Lauras y sonetos. Indudablemente, Laura fue para Petrarca lo que Beatriz fue para Dante. Tanto es así que muchos de los poemas que el insigne sonetista nos legó la tienen a la dichosa Laura como «musa inspiradora». En el mes en el que se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de Francesco Petrarca (recordemos que el ...

  4. El poeta y ensayista Rubén Márquez Máximo (1981) nos recuerda que un día como hoy, 6 de abril, Francisco Petrarca vio por primera vez a Laura. Ese encuentro cambiaría la historia de la poesía y la belleza de occidente. Dice Márquez Máximo: “El 06 de abril de 1327, en la iglesia de San Pablo de…

  5. 1 de ene. de 2001 · Petrarca tenía entonces 23 años de edad. Laura nació en Avignon en 1307. Se casó en 1325 con un caballero noble llamado Hugo de Sade. Después de siete años enamorado de Laura, empezó a componer versos en honor a ella. Petrarca la estuvo esperando toda la vida. Ya que ella no lo quiso, se entregó sólo a Dios. Se dijo cansado del mundo y ...

  6. Laura de Noves (1308-1348) fue la musa de Petrarca, el aliento de su poesía, la inspiración de su vida. Conoció Petrarca a Laura en Aviñón, adonde vivían los dos, un viernes santo. Fue verla y enamorarse. El nombre tuvo también su parte en el enamoramiento.

  7. Francesco Petrarca (1304-1374) fue un poeta, historiador y arqueólogo italiano, considerado el primero de los grandes humanistas del Renacimiento. Su fama se debe principalmente a sus poemas en toscano, los sonetos de las Rimas y de los Triunfos, compuestos en honor de Laura de Noves, quien fuera el amor de su vida, y reunidos en el Cancionero ...