Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philo Farnsworth. Philo T. Farnsworth, en 1939. Philo Taylor Farnsworth (Indian Springs, Utah, Salt Lake City, Utah, 19 de agosto de 1906 - Salt Lake City, 22 de marzo de 1971) fue un inventor estadounidense conocido por crear la primera televisión totalmente electrónica. En concreto, trabajó en la creación de un dispositivo para la ...

  2. En contraste con otros medios de comunicación masivos, como Internet y la televisión, la radio puede llevar información incluso a las comunidades más remotas. En la actualidad, se estima que el 75% de los hogares de los países en vías de desarrollo poseen una radio. Referencias: Historia de la radio. Wikipedia.

  3. 8 de sept. de 2019 · Evolución de la televisión. En 1931 Vladimir Zvorykin inventó el iconoscopio en los laboratorios de la RCA. El primer aparato de recepción televisiva comercializable se creó en 1926, fue obra del escocés Baird y consistía en un dispositivo mecánico. Este formato se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la ...

  4. Televisión inteligente. La televisión inteligente 1 (en inglés: Smart TV) es la integración de internet y de las características web 2.0 a la televisión digital y al decodificador de televisión (STB), así como la convergencia tecnológica entre los ordenadores y estos televisores y el STB. Estos dispositivos se centran en los medios ...

  5. La invención del medio de comunicación comúnmente conocido como radio, aunque generalmente se atribuyó a Guillermo Marconi en los años 1890, abarcó varias décadas desde que se establecieron sus fundamentos teóricos en 1873, hasta que se logró probar la existencia del fenómeno radioeléctrico y finalmente se desarrollaron las técnicas ...

  6. Sociedad Ir a comentarios 95. El 26 de enero de 1926, John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí ...

  7. Artículo principal: Televisión. La Televisión 3D o Televisión estereoscópica se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad (tres dimensiones de espacio o 3D ), esto da a a la imagen la apariencia de solidez y profundidad, de modo que no ...