Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gracias al microscopio, Hooke descubrió que la lámina de corcho tenía pequeñas cavidades poliédricas como si fuera un panal de abeja. Cada cavidad la llamó célula. Lo que no sabía era la importancia que tendrían esas celdillas en la constitución de los seres vivos. Y es que Robert estaba viendo células vegetales muertas de forma ...

  2. 4 de nov. de 2020 · #4 Hooke descubrió el bloque de construcción de la vida y acuñó el término célula para describirlo. Robert Hooke utilizó un microscopio compuesto mejorado que había construido para estudiar la corteza de un alcornoque. Al hacerlo, descubrió y dio nombre a la célula, el elemento constitutivo de la vida.

  3. 19 de mar. de 2024 · Pese a ser uno de los científicos más brillantes y polifacéticos de su época, el legado de Hooke se vio ensombrecido por una gran rivalidad con Isaac Newton que finalmente se tornó en enemistad. Héctor Rodríguez. Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza. Actualizado a 19 de marzo de 2024, 08:30.

  4. Cuando Newton publicó su obra “Principia Mathematica” en 1687, en la que incluía una prueba de la gravitación, no nombró en ningún momento las aportaciones a la física de Robert Hooke. Entre 1663 y 1664, Hooke realizó sus observaciones de microscopia, más tarde compilados en su libro, Micrographia, en 1665. Experimentó, así mismo ...

  5. 9 de feb. de 2023 · Hooke descubrió el microscopio en 1665 cuando publicó su famoso libro “Micrographia”, el cual contenía dibujos detallados de los organismos que había descubierto usando el microscopio. Los dibujos de Hooke de los organismos microscópicos, como las bacterias, las células, las estructuras de los insectos y los órganos de los animales, son los primeros que se conocen.

  6. Robert Hooke . (El hombre que sabía demasiado). Fue uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable y genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como biología, medicina, cronometría, física planetaria, microscopía, náutica y arquitectura .

  7. 30 de jul. de 2019 · Y ambas cosas se deben a sus intensas disputas con Isaac Newton, del que se dice que al llegar a presidente de la Royal Society puso un gran empeño en ensombrecer los méritos de su archirrival Hooke, ya fallecido. La vida de Robert Hooke (28 julio 1635–3 marzo 1703) es el clásico cuento de hombre hecho a sí mismo, que pasó de unos ...