Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si fuiste contacto de un caso confirmado de COVID-19 se recomienda mantener cuarentena en casa por un periodo de 10 días o, si existe posibilidad de toma de muestra y esta es negativa, se puede terminar la cuarentena tras siete (7) días después del contacto si no se presentan síntomas.

  2. 17 de dic. de 2021 · El epidemiólogo del King´s College señala que, debido a que muchos de los síntomas que se reportan ahora con la variante ómicron son similares a los del resfriado, esto puede conducir a que ...

  3. El virus del SARS-CoV-2 puede manifestarse de maneras muy diferentes, una de ellas es a través de lesiones en la piel. Además, pueden aparecer de forma distinta en función del paciente y de la gravedad de la enfermedad. Estas lesiones fueron descritas, sobre todo, durante la primera ola en los pacientes ingresados por la COVID-19.

  4. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.

  5. Signos, síntomas y prevención. La infección por COVID-19 en general, parece clínicamente más leve que el SARS-CoV o el MERS-CoV en términos de gravedad, tasa de letalidad y transmisibilidad. Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre ( > 38°C), tos, dificultad para respirar. En casos más graves, la ...

  6. Los síntomas más comunes de la COVID-19 incluyen: Fiebre. Tos. Sensación de falta de aire. Otros síntomas pueden ser: disminución del olfato y del gusto, escalofríos, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, debilidad general, diarrea o vómitos, entre otros. La mayoría de los casos son leves.

  7. La COVID-19 afecta a diferentes personas de forma distinta. La mayoría de las personas infectadas desarrollarán una enfermedad de leve a moderada y se recuperarán sin necesidad de hospitalización. Síntomas más comunes: fiebre; tos; cansancio; pérdida del gusto o el olfato. Síntomas menos comunes: dolor de garganta; dolor de cabeza ...

  1. Otras búsquedas realizadas