Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Consecuencias de un terremoto. En muchas ocasiones la población no está preparada ni educada en materia sísmica. Los terremotos pueden tener diversas consecuencias, tales como: Destrucción urbana. La caída de edificaciones, el derrumbe de casas y otros accidentes urbanos suelen acompañar al movimiento vibratorio de los temblores, y suelen ...

  2. 28 de may. de 2024 · Los sismos ocurren porque la tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km, la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas.

  3. Los sismos o terremotos son provocados principalmente por el desplazamiento de las placas tectónicas que forman la litosfera. La mayor cantidad de terremotos ocurre en los puntos de encuentro de las placas tectónicas. Este desplazamiento produce energía que se acumula en el punto de encuentro de varias placas tectónicas.

  4. 19 de may. de 2021 · Los terremotos, sismos, seísmos, temblores de tierra o movimientos telúricos son fuertes y bruscos movimientos de la tierra provocados por ondas que se mueven a través de ella, denominadas ondas sísmicas. Estas ondas son provocadas por los desplazamientos de la corteza terrestre que generan grandes fracturas.

  5. Mapa interactivo con imagenes de satelite para monitoreo de tormentas, huracanes, sismos, terremotos, tsunamies, incendios, indice ultravioleta, vientos, oleaje y pronosticos

  6. 30 de jun. de 2022 · Particularmente el término temblor, se utiliza para hacer referencia a vibraciones o movimientos de la corteza terrestre que tienen una baja magnitud. En consecuencia, considerando solo la magnitud de la sacudida, los temblores se aproximan más a los sismos que a los terremotos y coloquialmente, tanto temblores como sismos se suelen utilizar ...

  7. 18 de sept. de 2023 · Los sismos son considerados como acontecimientos de menor fuerza y repercusión, mientras que los terremotos hacen referencia a temblores de gran magnitud. La necesidad de proteger a las personas y los bienes de los efectos de estos fenómenos naturales hace necesario conocer cómo se producen y de qué manera puede actuarse ante ellos. A ...

  1. Otras búsquedas realizadas