Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la hermana de Enrique VIII, véase María Tudor, duquesa de Suffolk . María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había ...

  2. 18 de feb. de 2016 · En 1554, María Tudor, ansiosa por apartar del trono a su hermanastra Isabel, decidió casarse con el príncipe Felipe, hijo y heredero de Carlos V. Aquel proyecto respondía perfectamente a las ...

  3. 13 de abr. de 2019 · El matrimonio entre 'La reina sangrienta' y 'El prudente': Felipe II y María Tudor Ella era la nieta de los Reyes Católicos y reina de Inglaterra sangrienta'. Él lo era de España.

  4. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 385 nº 419. Pérez de Tudela, A, Varia. Nuevas noticias sobre el primer viaje de Antonio Moro a la Península Ibérica y su entreda al servicio de Felipe II, Archivo español de arte, LXXXIX Octubre - Diciembre, 2016, pp. 423-429 [427].

  5. Resumen: En el año 1553 el emperador Carlos V acuerda la boda de su hijo, el príncipe Felipe, con la reina de Inglaterra María Tudor. Con este motivo el príncipe organiza su viaje conforme a la etiqueta borgoñona, partiendo desde Valladolid, donde entonces se hallaba la corte, para di-rigirse a la Coruña, donde embarca hacia Southampton.

  6. 28 de sept. de 2021 · Montaje de Felipe II y María de Tudor, en una pintura de Hans Eworth realizada en 1558 , sobre un mapamundi antiguo. Israel Viana 28/09/2021 a las 20:46h. Compartir. Copiar enlace.

  7. Felipe II, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional. España, y especialmente Castilla, eran el centro del imperio, con su administración localizada en Madrid.