Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra anglo-española de 1761-1763 y, mayormente, la guerra de los Siete Años terminó en 1763 con la firma del Tratado de París el 10 de febrero. Los tratados de paz que pusieron fin a la guerra de los Siete Años, representaron una victoria a favor de Gran Bretaña. En este tratado, España dio la Florida a Gran Bretaña a cambio de ...

  2. Bartolomé José (Ortiz) de Urbina y Ruiz de Zurbano, I Marqués de la Alameda . (Vitoria, 23/08/1691 – 17/04/1775). Diputado General de Alava entre 1764-67, bajo su mandato se construyó el camino de postas de Miranda a Vitoria. En 1716 fue nombrado por Felipe V Tesorero de la Marina de Cantabria. Le sucedió en el título su nieto, ya que ...

  3. Categoría:1761. Categoría. : 1761. Temas, acontecimientos y noticias relacionados con el año 1761 . Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el año 1761. Wikisource contiene obras originales sobre el año 1761.

  4. El terremoto de Lisboa de 1761 y su posterior tsunami se produjeron en el norte del Océano Atlántico y el sur de la península ibérica el 31 de marzo de 1761. Esta violenta conmoción, que se produjo poco después del mediodía, se sintió en muchas partes de Europa Occidental. Sus efectos directos se observaron incluso en el norte de ...

  5. Ölper, en la Baja Sajonia. La batalla de Ölper es una batalla que tuvo lugar el 13 de octubre de 1761 en Ölper —ahora un distrito de la ciudad de Brunswick , en la Baja Sajonia —, como parte de la Guerra de los Siete Años que opuso entre 1756-1763 a Francia y Austria contra Gran Bretaña y Prusia. Las fuerzas del reino de Francia y el ...

  6. El Tratado de El Pardo 1 fue un acuerdo diplomático firmado el 12 de febrero de 1761 por los gobiernos portugués y español, en el cual se decidió la anulación del Tratado de Madrid de 1750. Las causas de esta nueva firma fueron las dificultades enfrentadas a lo largo de la década de 1750 para lograr una demarcación de las posesiones ...

  7. Carlo Lodoli. Carlo Lodoli (1690-1761), fue un matemático y clérigo veneciano. Le da a la arquitectura el concepto de razón. En realidad no escribió nada, ya que fueron sus discípulos Francesco Algarotti ( Ensayo sobre la arquitectura, 1753) y Andrea Memmo ( Teoría sobre la arquitectura lodoliana, 1786) quienes lo hicieron.