Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipa de Lancaster ( 31 de marzu de 1360 , Castillo de Leicester (es) – 19 de xunetu de 1415 , Monasterio de San Dionisio (es) ) foi la fía primoxénita de Xuan de Gante, 1° duque de Lancaster y de la so primer esposa Blanca de Lancaster. Cuando tenía 18 años, foi condecorada cola Nobilísima Orde de la Jarretera, qu'años más tarde ...

  2. 30 de jun. de 2016 · FELIP A DE LANCÁSTER, LA DAMA INGLESA QUE FUE. MODELO DE REGINALIDAD EN PORTUGAL (1387-1415) 1. PHILIPP A OF LANCASTER, THE ENGLISH LADY, WHO W AS A QUEENSHIP ROLE MODEL IN PORTUGAL (1387-1415) M ...

  3. Información del artículo Felipa de Lancáster, la dama inglesa que fue modelo de reginalidad en Portugal (1387-1415) Until a few decades ago, the historians’ interest in the evaluation of the power exercised by the queens, as wives or mothers of the kings who were in charge of the governance of the kingdom, was almost non-existent.

  4. Enrique el Navegante nació el 4 de marzo de 1394 en Oporto, Portugal. El tercero de los hijos de Felipa de Lancaster y Juan I, rey de Portugal. Tomó parte en la conquista de Ceuta, ciudad situada en el norte de África que estaba en manos de los musulmanes en el año 1415.

  5. Felipa de Lancaster ( Leicester, Regne Unit 1360 - Odivelas 1415 ), princesa anglesa i reina consort de Portugal ( 1387 - 1415 ). [1] Fou la filla primogènita dels set fills del príncep Joan de Gant, i la seva primera esposa Blanca de Lancaster. Per línia paterna era neta d' Eduard III d'Anglaterra i Felipa d'Hainaut, i per línia materna ...

  6. Felipa de Inglaterra (en inglés, Philippa of England; Peterborough, 4 de julio de 1394- Vadstena, 5 de enero de 1430) fue reina de Dinamarca, Noruega y Suecia por su matrimonio con Erico de Pomerania, rey de la Unión de Kalmar. Era la séptima y última hija del rey Enrique IV de Inglaterra y de su primera esposa, María de Bohun .

  7. Zurara, G. E., Crónica da Tomada de Ceuta, p. 91. 17 Véase en Coser, M. C., «Modelo Mariano e discurso político: o exemplo de Felipa de Lancaster (1360-1415)», pp. 73-96, la asociación que se propone entre la representación de Filipa en los cronistas y el modelo mariano. 16 EDAD MEDIA.