Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gaélicu escocés (Gàidhlig) ye una llingua céltica falada nativo por 60.000 persones nes rexones nortices rurales d'Escocia. La llingua ye asemeyada a los idiomes gaélicos falaos n' Irlanda y la Islla de Man .

  2. Su nombre fue sustituido después por el término «gaélico», en última instancia del galés antiguo guoidel ‘salvaje, guerrero’, que hoy da nombre a su lengua celta, el gaélico escocés. Las belicosas tribus de los escotos, junto con los pictos y los misteriosos atticotti , causaron amplios problemas a la administración romana de la provincia de Britania romana, con redadas e ...

  3. Los gaélicos (en irlandés: Na Gaeil, Na Gàidheil) son un grupo etno-lingüístico nativo de Europa noroccidental. Están asociados con las lenguas gaélicas, una rama de las lenguas celtas que comprende el irlandés, manés y el gaélico escocés. Históricamente, los etnónimos irlandeses y escotos eran utilizados para designar a los ...

  4. Gaélico clásico. El gaélico clásico (Gaoidhealg) era una forma literaria compartida del gaélico que se utilizó en Escocia e Irlanda desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. 1 . Aunque los primeros signos escritos de que el gaélico escocés se separó del irlandés aparecen ya en las anotaciones del Libro del ciervo del siglo XII, el ...

  5. Páginas en la categoría «Gaélico escocés». Esta categoría contiene las siguientes 6 páginas: Gaélico escocés.

  6. El whisky (del gaélico escocés: uisge-beatha ), whiskey (del irlandés: uisce beatha o fuisce ), wiski 2 o güisqui 3 es una bebida alcohólica y espirituosa obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior añejamiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco.

  7. Escoceses, o pueblo escocés, etnia nativa de Escocia. Gaélico escocés, lengua céltica emparentada con el gaélico irlandés. Scots (Lallans), lengua germánica emparentada con el inglés. Escotos. Tribu gaélica. Reforma Escocesa, la ruptura formal de la Iglesia de Escocia con la Iglesia católica en 1560.