Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, Octubre Rojo y como Gran Revolución Socialista de Octubre [1] [nota 1] según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

  2. General Rafael Franco. El Golpe de Estado en Paraguay de 1936 o también denominado como "Revolución Febrerista" fue un golpe de Estado contra el presidente Eusebio Ayala pocos meses después de terminada la Guerra del Chaco. Durante los años del Paraguay independiente se llevaron a cabo más de veinte revoluciones o golpes de Estado .

  3. Llegada al poder de Corazón Aquino y democratización de Filipinas. La Revolución EDSA (también denominada Revolución del Poder del Pueblo, Revolución Filipina de 1986, y Revolución Amarilla) fueron una serie de protestas y marchas populares de protesta en Filipinas que comenzaron en 1983 y finalizaron en 1986.

  4. Revolución rusa de 1905. ← Revolución rusa. [ editar datos en Wikidata] El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno ...

  5. El conflicto, que duró hasta el 4 de febrero, fue también llamado por los revolucionarios como Revolución de los Nueve Días por su duración, y también como Revolución Tricolor, por la procedencia de distintos partidos de los integrantes, el uso de la bandera de los 33 Orientales y en referencia a la histórica Revolución Tricolor de 1875 contra el gobierno de Pedro Varela, donde ...

  6. Revolución rusa. [ editar datos en Wikidata] La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto más allá de reclamos muy puntuales de la ...

  7. Revolución radical de 1905. Casa de gobierno durante la revolución radical en la mañana del 4 de febrero de 1905. Acusaciones de corrupción y fraude contra el gobierno de Manuel Quintana. Quejas contra Quintana que estalla en una revolución. El radicalismo toma las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, pero es reprimido.