Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra religiosa de Enrique de la Mora fEn 1942, el arquitecto Enrique de la Mora se convirtió al catolicismo y se dedicó principalmente al diseño de edificios religiosos, tanto para la Iglesia Católica como para otras confesiones cristianas. Su obra religiosa se distingue por su sobriedad, su luminosidad y su respeto al culto.

  2. Enrique VIII de Inglaterra. (Greenwich, 1491 - Westminster, 1547) Rey de Inglaterra (1509-1547), perteneciente a la dinastía Tudor. Menos conocido por los logros de su reinado que por sus seis esposas, el celebérrimo Enrique VIII de Inglaterra ha pasado a la cultura popular con una imagen con frecuencia distorsionada.

  3. Enrique de Portugal, conocido como Enrique el Navegante o Infante Don Enrique ( Oporto, 4 de marzo de 1394- Sagres, 13 de noviembre de 1460), 1 fue un infante portugués y primer duque de Viseo, 1 con un destacado papel en la política portuguesa de la primera mitad del siglo XV y el inicio de la Era de los Descubrimientos en Portugal.

  4. Enrique Iglesias nació el 8 de mayo de 1975 en Madrid. Es hijo del cantante español Julio Iglesias y de la modelo hispanofilipina Isabel Preysler. Del matrimonio nacieron también sus dos hermanos Chábeli Iglesias y Julio Iglesias Jr. Sus padres se divorciaron en 1978 cuando Enrique tenía tres años de edad.

  5. Biografía. Enrique Domingo Dussel Ambrosini (n. 24 de diciembre de 1934, departamento de La Paz, Provincia de Mendoza, Argentina) es un académico, filósofo, historiador y teólogo de origen argentino, naturalizado mexicano….

  6. Partido Revolucionario Institucional (desde 1980) [ editar datos en Wikidata] Enrique Octavio de la Madrid Cordero ( Ciudad de México, 1 de octubre de 1962) es un abogado, servidor público, columnista y político mexicano. Fue Secretario de Turismo de México del 2015 al 2018. 1 2 .

  7. Enrique y su esposa dedicaron más de 60 años al servicio del Señor en España. Pasó a la presencia del Señor el 12 de mayo de 1953 en Marín, España. De los himnos de Enrique Turrall que hemos incluido aquí tenemos: A combatir resuena la guerrera voz. A la batalla y a la victoria. Avívanos, Señor.