Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] La filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos o Cablegate son los nombres por los que se conoce a los trabajos hechos por el sitio web WikiLeaks, considerados como filtración masiva, documentos del Departamento de Estado de los Estados Unidos dados a conocer, hecho el 28 de ...

  2. Bienvenidos a Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar. Buscar en 1 961 125 artículos. 1 961 125 artículos en español. Caf ...

  3. El Servicio Geológico de Estados Unidos 2 3 o USGS por sus siglas en inglés (United States Geological Survey) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

  4. Los oficiales cruzaron la línea del frente de la guerra civil finlandesa con la bandera de los Estados Unidos en la isla Lampaluoto en Pori, Finlandia. Según el libro Our flag ( Nuestra bandera , en español ), de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos , "los colores rojo, blanco y azul no tenían significado para las Barras y Estrellas cuando fue adoptada en 1777" . [ 5 ]

  5. En español, la Iglesia se llama Iglesia Episcopal Protestante de los Estados Unidos de América, o sencillamente Iglesia Episcopal, y en francés L'Église protestante épiscopale des États-Unis d'Amérique o L'Église épiscopale . Hasta 1964, la Iglesia Episcopal Protestante en los Estados Unidos de América era el único nombre oficial en uso.

  6. Según un estudio del Centro Hispano Pew en 2011, el 82 % de los hispanos de Estados Unidos sabe hablar muy bien en español. 26 Además, el 76 % tienen el español como primera lengua, de ellos, la mitad son bilingües español e inglés, y para la otra mitad el español es dominante. El 24 % restante tiene el inglés como lengua dominante ...

  7. El DR-CAFTA (Dominican Republic-Central America Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América, en español), es un tratado que busca la creación de una zona de libre comercio entre los países firmantes.