Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2024 · Julio Mazarino fue un cardenal italiano que estuvo al servicio de la monarquía francesa al inicio del reinado de Luis XIV. Lo curioso es que no era siquiera sacerdote, sino que fue cardenal por ordenanza de Luis XIII antes de fallecer.

  2. 9 de feb. de 2014 · Ya en su cuarta edición, Acantilado cuenta en su catálogo con una joya bibliográfica e histórica -e incluso anecdótica- que no puede pasar desapercibida para ningún curioso lector: me refiero al Breviario de los políticos, atribuido al poderoso cardenal Julio Mazarino (1602-1661).

  3. Julio Mazarino (Pescina, Italia, 1602 - Vincennes, Francia, 1661) Conocido como el Cardenal Mazarino. Formado en España, estudió en la Universidad de Alcalá y la Universidad de Salamanca .

  4. Cardenal Mazarino _ AcademiaLab. Cardenal Jules Mazarin (14 de julio 1602 - 9 de marzo de 1661), nacido Giulio Raimondo Mazzarino o Mazarini, fue un cardenal, diplomático y político italiano que se desempeñó como primer ministro de los reyes de Francia Luis XIII y Luis XIV desde 1642 hasta su muerte en 1661. En 1654 adquirió el título de ...

  5. 3 de feb. de 2015 · Cardenal Mazarino: la virtud de la prudencia política. Ya en su cuarta edición , Acantilado cuenta en su catálogo con una curiosa joya bibliográfica e histórica que no puede pasar desapercibida para ningún curioso lector: me refiero al Breviario de los políticos, atribuido al poderoso cardenal Julio Mazarino (1602-1661).

  6. 4 de dic. de 2023 · El más célebre (y cruel) de estos prelados fue el cardenal Richelieu, inmortalizado por Alejandro Dumas y sus mosqueteros. Le sucedió el cardenal Jules Mazarino (14 de julio de 1602 – 9 de marzo de 1661), italiano de origen, quien accede al poder cuando asiste a Ana de Austria durante la regencia de su hijo, el futuro Luis XIV.

  7. Este Breviario de los políticos, atribuido al muy poderoso cardenal Mazarino-regente de Francia en la niñez de Luis XVI-es un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo. Y es también sátira de un mundo en el que las virtudes que tradicionalmente habían sido ensalzadas en los políticos parecen verse ...