Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Junta Provisional de Govern de les Balears es formà, presidida per Marià de Quintana, l’1 d’octubre de 1868 i fou reestructurada el 19 d’octubre mitjançant l’elecció per sufragi universal, encapçalada per Joaquim Fiol. No es dissolgué fins el 27 d’octubre. Com a mesures específiques concedí, en especial, la llibertat d ...

  2. Las Juntas Revolucionarias de 1868 en La Rioja. Autores: Roberto Pastor Martínez. Localización: Berceo, ISSN 0210-8550, Nº 101, 1981, págs. 89-143. Idioma: español. Enlaces. Texto completo ( pdf) Información del artículo Las Juntas Revolucionarias de 1868 en La Rioja.

  3. 3 de ene. de 2021 · La Revolución de septiembre de 1868, conocida como «la Gloriosa», supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II. La conjura contra la monarquía se había acordado en agosto de 1866, tras el pacto de Ostende (Bélgica), entre las fuerzas progresistas y demócratas. El estallido revolucionario se inició el 18 de septiembre de 1868 ...

  4. La revolución de 1868 en 110 municipios españoles (Proceso de formación y obra de las Juntas Revolucionarias, desde el 19 de septiembre hasta el 31 de octubre). Historia Contemporánea, 3, 55-84. Estadísticas de uso

  5. que las Juntas se conocieran como sociedades secretas, que tenían sus antecedentes en las de la época de la Revolución francesa y en las logias de los masones. Cuántas Juntas y Legaciones existían para septiembre de 1868, no se sabe. Sabemos de algunas unidades revolucionarias en Mayagüez:

  6. Hasta febrero de 1878 no se puso fin con la Paz de Zanjón. – Inicios de los regionalismos. Las Juntas revolucionarias catalanas se negaron a 2 disolverse y comenzó la articulación de un movimiento nacionalista de corte republicano que desembocará en el cantonalismo de 1873. – Protestas obreras.

  7. Mapa de las Juntas Revolucionarias en preparación para el Grito de Lares (que debería haber sido el Grito de Camuy) 👇 Fascinante este mapa ya que pueden apreciar visualmente como el sur y oeste (o el viejo partido de San German) siempre ha sido espacios de revolución en nuestra historia puertorriqueña.