Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Based on the social reality of each individual, which is why material justice exists, the Social State based on the Rule of Law aims to protect the fundamental rights of the participants. ose elements are characteristics of the Colombian Social State based on the Rule of Law, which stands as a Welfare State and a Constitutional Democratic State.

  2. El contractualismo es una corriente filosófica que afirma la teoría del contrato social. Es decir, que el hombre en el estado de naturaleza, antes de que se formasen las sociedades y cualquier figura estatal, vivía de forma aislada y en libertad. Pero que, ante unas necesidades comunes, se unieron para favorecer sus propios intereses.

  3. De los cuatro escritos en los que Hume escribió acerca del origen y el fundamento del gobierno - Del origen del gobierno (1740), Del contrato original (1748), De la obediencia pasiva (1748) y De la coalición de partidos (1748) -es en el segundo, Del contrato original, en el que expuso de manera más manifiesta sus críticas al contractualismo, de tal modo que es el escrito de Hume en el que ...

  4. 28 de nov. de 2018 · El contractualismo constituye una escuela de pensamiento filosófico-político sobre el origen de la sociedad y del poder que floreció en Europa entre inicios del siglo XVII y finales del XVIII con Johannes Althusius (1557-1638), Thomas Hobbes (1588-1679), Baruch Spinoza (1632-1677), Samuel Pufendorf (1632-1694), John Locke (1632-1704), Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), Emmanuel Kant (1724 ...

  5. Este artículo recoge algunos de los planteamientos fundamentales para la comprensión sociológica de la noción de democracia, a luz de la concepción contractualista contemporánea. Para ello se han seleccionado dos trabajos de James Buchanan. El primero, realizado junto con Gordon Tullock, que.

  6. En la segunda parte se expone la noción de “equilibrio reflexivo” del filósofo liberal John Rawls, con el cual intenta construir y proponer un mecanismo democrático de elección racional, recuperando las principales revisiones y críticas a dicha propuesta. Palabras clave: reflexivo; consenso; contrato; razonable; liberalismo.

  7. View PDF. Contractualismo mí mismo» no es tratarle amablemente, como otro yo. Es evidente que no queremos dejar de ser nosotros mismos para convertirnos en lirio. Pero para ser de verdad nosotros mismos tenemos que trascender nuestro ego y volvernos también lirio. Esto es llegar a ser lo que (aún) no somos.