Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos V a caballo en Mühlberg. El retrato ecuestre de Carlos V en Mühlberg es un cuadro pintado al óleo sobre lienzo por el pintor veneciano Tiziano Vecellio en 1548. Mide 335 cm de alto y 283 cm de ancho. 1 Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid. El artista veneciano lo realizó para representar al emperador del Sacro ...

  2. 22 de nov. de 2023 · ¿Cuál es la obra más famosa de Tiziano? Entre 1522 y 1523, Tiziano pintó una de sus obras más conocidas, «Baco y Ariadna». La imagen muestra a Ariadna, la hija del rey Minos de Creta, abandonada en una isla por su amante. Puedes encontrar esta pintura en la National Gallery de Londres. ¿Por qué estilo artístico es conocido Tiziano?

  3. Tiziano se convirtió entonces en maestro indiscutible de la pintura en Venecia y fue nombrado pintor oficial de la Serenísima República. Tras los frescos pintados en Padua, en 1511, con Los milagros de San Antonio, su gran triunfo de estos primeros años fue La Asunción de la Virgen, en la iglesia de Frari de Venecia ( 1516 – 1518 ).

  4. Tiziano Vecellio, más conocido simplemente como Tiziano, fue uno de los pintores más destacados del Renacimiento italiano. Nacido en 1488 en Pieve di Cadore, en la región de Venecia, Tiziano dejó un legado artístico que se caracterizó por su maestría técnica y su habilidad para capturar la emoción humana en sus retratos.

  5. Este y otros aspectos de la obra, muestra que Tiziano estaba interesado en el ambiente artístico que se vivía en la Toscana y en Roma, representado en Venecia desde 1539, específicamente por Porta y Salviati, y más tarde por el propio Vasari, quien llegó a la ciudad por primera vez en 1541 para poner en escena la comedia Talanta de Aretino.

  6. «La Venus de Urbino» de Tiziano es una obra maestra que ha sido objeto de análisis y debate a lo largo de los años. Aquí hay un análisis y una exploración de algunos de los elementos clave y posibles significados de esta icónica pintura: Composición y Estilo: La composición de la pintura destaca por la figura reclinada de Venus en un ...

  7. Entierro de Cristo (1559) El entierro de Cristo es una pintura de Tiziano realizada en 1559 y encargada por el rey Felipe II de España. Se trata de un óleo sobre tela de 137x175cm que se conserva en el Museo del Prado de Madrid . La obra representa la colocación del cuerpo de Jesús en el sepulcro. En ella se puede ver al apóstol Nicodemo ...