Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Imitación de la vida esta batalla se libró desobedeciendo los ejes, la frontalidad y motivando el desarraigo del decorado. Las tomas picadas y contrapicadas son de las más bellas de las que se tenga memoria.

  2. 89 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil. El título español, “Imitación a la vida”, choca al oído. Parece decir “Invitación a la vida”. Y no es eso exactamente, aunque se parece. La canción interpretada por Earl Grant mientras se presentan los créditos dice que una vida sin amor no es una verdadera vida: es una ...

  3. Imitación a la vida (Filme).Magistral ejercicio melodramático de uno de los grandes artistas del género, el director de origen alemán Douglas Sirk, que compone con esmerada precisión sensitiva y suma intensidad emocional una historia de mensaje antirracista, basada en la popular novela de Fannie Hurst, que antes otro grande del melodrama había llevado al cine con notables resultados ...

  4. 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil. Obra maestra con la que me sentí muy identificado. Desde el comienzo una canción canta "Una persona que vive sin amor vive como una imitación a la vida". Buena película en technicolor de una sociedad increíblemente moderna en lo estético para ser 1959 y una buena banda sonora.

  5. Imitación a la vida es una película dirigida por Douglas Sirk con Lana Turner, John Gavin. Sinopsis : Parábola sobre la vida americana a través de la amistad y el destino de dos mujeres que ...

  6. 'Imitación a la vida' fue una de las películas más taquilleras de la década de los 50. También el mayor éxito comercial de su protagonista, Lana Turner, y de su director, Douglas Sirk.

  7. 29 de may. de 2008 · Imitación a la vida. Lora, una actriz viuda que atraviesa una mala racha contrata a Annie, una negra pobre con una hija pequeña para que le ayude en las labores domesticas. Lora discute sus ...