Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos. Quedan 25 días para finalizar el año.

  2. Primera página de la Constitución española de 1978. 1658.— Muere Baltasar Gracián, escritor y filósofo español del Siglo de Oro. 1778.— Nace Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés, autor de la ley homónima. 1978.— El pueblo español ratifica en referéndum la vigente Constitución (en la imagen

  3. En el calendario gregoriano, diciembre es el duodécimo y último mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano legendariamente atribuido a Rómulo . Es conocido principalmente por ser mundialmente el mes de la Navidad y de la Nochevieja . Astronomía.

  4. El Día de la Constitución en España, el 6 de diciembre, está declarado festivo nacional y por lo tanto no laborable. Conmemora el 6 de diciembre de 1978, cuando los españoles votaron en referéndum favorable la Constitución española que actualmente se encuentra vigente.

  5. 6 de dic. de 2022 · Un día como hoy, pero de 1810, Miguel Hidalgo ratifica la abolición de la esclavitud y tributos. Estas son las efemérides de este 6 de diciembre y el santoral católico. Otras efemérides de ...

  6. El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos. Quedan 25 días para finalizar el año.

  7. El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos. Quedan 55 días para finalizar el año. Acontecimientos. 355: en Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos.