Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de mama, conocido también como cáncer de seno o cáncer de las glándulas mamarias es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o conductos.

  2. ocultar. El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinario, es decir precisa la combinación de diversas modalidades o disciplinas terapéuticas para conseguir un control eficaz de la enfermedad. Las modalidades terapéuticas contra el cáncer de mama son la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la hormonoterapia y la terapia ...

  3. Historia natural del cáncer de mama. Apariencia. ocultar. El cáncer de mama es casi siempre una proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular de los conductos de la mama. Como en otros tumores malignos, estas células se caracterizan por presentar particularidades propias de las células embrionarias: son células ...

  4. El cáncer de mama es una enfermedad en la que células de la mama alteradas se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte. Las células cancerosas comienzan a desarrollarse dentro de los conductos galactóforos o de los lobulillos que producen leche del seno.

  5. Cáncer de mama - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  6. El cáncer de mama invasivo es un cáncer que se disemina a los tejidos adyacentes u órganos distantes. El cáncer de mama no invasivo no se extiende más allá de los conductos de la leche ni los lobulillos de la mama. Alrededor del 80 % del cáncer de mama es cáncer invasivo y alrededor del 20 % es cáncer no invasivo.

  7. Una mamografía es una radiografía de la mama que a menudo puede detectar un tumor que es demasiado pequeño para poder sentirlo. Los siguientes factores pueden elevar el riesgo que tiene una persona de desarrollar cáncer de mama: Edad.