Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. El concepto de los cuatro discursos fue desarrollado por el psicoanalista francés Jacques Lacan, quien argumenta que hay cuatro tipos de discursos fundamentales en el individuo, los cuales se relacionan de manera dinámica el uno con el otro: Discurso del amo: lucha por la dominación, la penetración y el sometimiento.

  2. Tres discursos en ocasiones imaginadas (Tre Taler ved tænkte Leiligheder) (1845) Etapas del camino de la vida (Stadier paa Livets Vei) Un anuncio literario (En literair Anmeldelse) (1847) Discursos edificantes en varios espíritus (Opbyggelige Taler i forskjellig Aand) (1847) Las obras del amor (Kjerlighedens Gjerninger)

  3. Los Discursos Edificantes de 1843 invitan a abandonar esta perspectiva y a considerar que en la auténtica gratitud “la bondad del don está completamente determinada por la bondad de su donador y por el modo en que es otorgado”17. Este cambio de enfoque, que según las anotaciones personales de Kierkegaard ya “no pregunta por los dones, Cfr.

  4. 7 de nov. de 2019 · Entre los Dieciocho discursos edificantes, Kierkegaard retornó de forma explícita a ella en los dos trabajos dedicados al versículo de Lucas 21, 19 («Que uno preserve su alma en la paciencia»), uno en los Cuatro Discursos Edificantes (1843) y en el segundo en los Dos Discursos Edificantes (1844), este último acompañado de «Paciencia en la expectativa», así como en el siguiente grupo ...

  5. discursos edificantes del pensador danés. Antes de acometer el estudio del tema, considero relevante resaltar algunas cuestiones metodológicas. Es necesario recuperar, en primer lugar, el texto de Heidegger en Ser y tiempo sobre los Discursos: 3 Aparece el adjetivo paciente, taalmodig, 43 veces en los textos publicados en vida.

  6. 29 de may. de 2023 · Tras los discursos dedicados a la paciencia, en los Tres discursos edificantes de 1843, Kierkegaard apunta a una reconsideración del individuo. En el primero de ellos (“Acuérdate de tu Creador en tu juventud”), su autor cuestiona el ímpetu de la juventud, para luego (en “La expectativa de una beatitud eterna”) dirigir el deseo y las aspiraciones hacia la beatitud eterna.

  7. El documento clasifica los discursos de Kierkegaard en dos categorías principales: religiosos y cristianos. Los discursos religiosos incluyen 18 discursos edificantes de 1843 a 1844, discursos edificantes en diversos espíritus de 1847 y tres discursos piadosos de 1849. Los discursos también incluyen tres discursos para ocasiones supuestas de 1845. Los discursos cristianos incluyen "Las ...