Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ébola es una zoonosis, es decir, una enfermedad que puede extenderse a los humanos desde animales salvajes no humanos que son portadores. Los investigadores no están del todo seguros de qué animales son portadores del ébola, pero existen pruebas de que los murciélagos frugívoros podrían participar en la propagación del virus a otros animales, como chimpancés, gorilas y duikers.

  2. El ébola en España ha aparecido de diversas formas y de manera puntual durante el brote de ébola en África Occidental de 2014. Desde su identificación en 1976, jamás se había producido un caso de contagio humano del virus del Ébola fuera del continente africano —excepto casos no mortales de la cepa Reston ebolavirus en Estados Unidos ...

  3. 17 de jul. de 2019 · La enfermedad por el virus del Ébola es una enfermedad infecciosa grave que se propaga entre humanos por transmisión de persona a persona. La infección se produce por contacto directo o indirecto con la sangre u otros líquidos o secreciones corporales (heces, orina, saliva, semen) de personas infectadas, solo cuando éstas presentan síntomas. El virus del Ébola no se transmite a través ...

  4. More. La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a los seres humanos y a otros primates. El virus se transmite a las personas desde animales salvajes (como murciélagos frugívoros, puercoespines y primates no humanos) y posteriormente se ...

  5. Un brote epidémico de la enfermedad por el virus del Ébola afectó al país africano de Sierra Leona. El 18 de marzo de 2014, sanitarios de Guinea anunciaron el estallido de una misteriosa fiebre hemorrágica que «golpeaba como un rayo». 1 Fue identificada como el ébola y se extendió a Sierra Leona en mayo de ese año. 2 .

  6. La enfermedad por el virus de Marburgo (EVM), anteriormente denominada fiebre hemorrágica de Marburgo, es grave y, a menudo, mortal. Este virus causa una fiebre hemorrágica vírica de gravedad en el ser humano. La tasa media de letalidad de la enfermedad oscila en torno al 50%. Durante los últimos brotes, estas tasas han oscilado entre el 24 ...

  7. Según el Ministerio de Sanidad deEspaña el virus del Ébola no setransmite ni por el agua, ni por el aire, también se puede contraer la enfermedad a través del contacto directo con sangre u otros fluidoscorporales de animales salvajes como monos, antílopes selváticosy murciélagos, vivos o muertos y por el consumo de su carne mal cocinada ...