Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Dinastía Seléucida es la que reinó en la mayor parte del Imperio Asiático de Alejandro Magno a partir del año 312 a.C. Su fundador fue Seleuco I Nicator (305/4-281), oficial de Filipo de Macedonia. casado con la noble persa Apamea. A la muerte de Alejandro, Seleuco siguió a Pérdicas a Egipto, pero habiéndose vuelto contra él, junto ...

  2. Desde época de Siljuk, líder de la tribu selyúcida (de ahí su nombre), los turcos migraron sobre sus vecinos persas, en el actual Irán, enfrentándose a ellos y demostrando su gran combatividad. La dinastía gaznaví que regía en Irán tenía también un origen turco, y su poder se extendía más allá del Jorasán hasta Afganistán y parte de la India .

  3. Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII. Llegaron a Anatolia procedentes del Asia Central a finales del siglo X, causando estragos en los pueblos bizantinos y árabes, acabando con el califato abasí y debilitando considerablemente al Imperio ...

  4. Dinastía selyúcida. Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes (persa: سلجوقیان , alternativamente escrito como seljuqs o saljuqs), también conocidos como turcos selyúcidas, turcomanos selyúcidas o saljuqids, fue una dinastía musulmana sunita turca de Oghuz que gradualmente se convirtió en Persianato y contribuyó a la tradición ...

  5. Una rama de la dinastía selyúcida gobernó un sultanato en Anatolia (también conocido como los selyúcidas de Anatolia), los zanguíes y artúquidas gobernaron en el Mesopotamia superior (conocida como Al-Yazira) y las regiones cercanas, y el Imperio corasmio gobernó sobre Irán y Asia Central hasta que las invasiones mongolas del siglo XIII.

  6. Un lejano descendiente de la Dinastía Selyúcida se estableció como el emir de Konya, pero fue derrotado y sus tierras conquistadas por los karamánidas en 1328. Sociedad. Tras aproximadamente dos siglos de poder selyúcida, al parecer coexistieron varias etnias (turcomanos, griegos, armenios) y confesiones en relativo buen entendimiento.

  7. [3] [4] Desde el momento en que partes de lo que hoy es Turquía fueron conquistadas por la dinastía selyúcida, la historia de Turquía abarca la historia medieval del Imperio selyúcida, la historia medieval y moderna del Imperio Otomano y la historia de la República de Turquía desde el Década de 1920. [3] [4]