Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denis Diderot. Denis Diderot ( Langres, 5 de octubre de 1713- París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés . Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó hitos en la historia de cada uno de los ...

  2. 29 de nov. de 2023 · Denis Diderot (1713-1784) fue un autor y filósofo francés conocido por la influencia de su obra en la Ilustración y por ser el editor general de la Enciclopedia de varios volúmenes, a menudo descrita como la " Biblia de la Ilustración". Diderot escribió sus obras filosóficas utilizando técnicas literarias imaginativas e ingeniosas, que ...

  3. En el transcurso de su vida como intelectual, Diderot se dedicó a los más distintos ámbitos de la ciencia; sus intereses abarcaron áreas de la química, de la física, de las matemáticas, así como también, y sοbre todo, de la historia natural, la anatomía y la medicina. Biografía. Denis Diderot nació en Langres, el 5 de octubre de 1713.

  4. 27 de nov. de 2020 · 6 obras de Diderot importantes. Pensamientos filosóficos, obra importante de Diderot. Las joyas indiscretas, una de sus obras más polémicas. Carta sobre los ciegos, la obra que lleva a la cárcel a Diderot. La Enciclopedia de Diderot y d'Alambert. La religiosa, una denuncia contra la iglesia. Jaques el fatalista, una obra existencial.

  5. Denis Diderot fue un filósofo y escritor francés del siglo XVIII, reconocido por su destacada contribución al movimiento ilustrado. Su pensamiento revolucionario y su amplia producción literaria lo convierten en una figura clave de la filosofía occidental. En este artículo, exploraremos su contexto histórico, sus principales obras, los temas y conceptos filosóficos presentes en su...

  6. Entre los principales pensadores de la ilustración se encuentran: Voltaire. Montesquieu. Rousseau. Diderot. Adam Smith. Estos pensadores defendieron la libertad, la igualdad, la tolerancia, la separación de poderes y el progreso, entre otros valores que fueron fundamentales para la construcción de la sociedad moderna.