Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2023 · En 1927 el Instituto Nacional de Historia del Arte de Leningrado lo despide como profesor. Malévich escribe al director para hacerle llegar su decepción con la política: “Aquellos que desde el principio de la Revolución de Octubre trabajaban incansablemente en el desarrollo de su obra, no por miedo, sino por entusiasmo, hoy son excluidos.”

  2. Kazimir Malevich. Kazimir Malevich buscó la simplicidad y la abstracción como máxima expresión del arte. Del arte por el arte. Expulsó toda realidad visible, y basó su obra exclusivamente en la fuerza del color y la geometría. El artista ruso se enfangó en todos los estilos de sus contemporáneos y de ahí sacó un arte absolutamente ...

  3. 2 de dic. de 2015 · Técnica: Óleo (79,5 х 79,5 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Estamos ante una de las obras más icónicas del siglo XX. Es el himno de Malevich al suprematismo, movimiento artístico de vanguardia inventado por él que usaba las formas más abstractas y figuras geométricas básicas, como este cuadrado. Obviando su evidente importancia ...

  4. Reproducciónde orden. El afilador de cuchillos (Точильщик, Tochil'schik Printsip Mel'kaniia en ruso) es un cuadro cubo-futurista pintado entre 1912 y 1913 por el artista ruso Kazimir Malévich. Presenta por un lado la fragmentación de las formas, asociada al futurismo, y por el otro, la geometría abstracta, propia del cubismo.

  5. 4 de ago. de 2019 · El suprematismo fue un movimiento de arte abstracto ruso, fundado por el pintor nacido en Kiev, Kasimir Malevich (1878-1935) alrededor de 1915. Consistía principalmente en formas geométricas elementales (cuadrados, círculos). Fue uno de los varios movimientos de arte moderno desarrollados en Rusia a principios del siglo XX.

  6. A partir de esta obra, Malévich consideró que ya había llegado al fin de su carrera como pintor y empezó a trabajar en otras disciplinas, siempre dentro del mundo del arte y del diseño, inclusive la arquitectura. Viajó a Europa Occidental en 1927, donde se relacionó con la Bauhaus de Alemania y con otros grupos vanguardistas.

  7. Cuadrado negro. El Cuadrado negro (en ruso: Чёрный квадрат, romanizado : Chiórni kvadrát) es una pintura icónica del pintor ucraniano Kazimir Malévich. Malévich hizo al menos cinco versiones, de las cuales se conservan cuatro; la primera fue hecha en 1915 y se halla en la Galería Tretiakov de Moscú, institución que posee ...