Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de enero de 1857, el presidente Ignacio Comonfort decretó la Ley Orgánica del Registro Civil. La Ley estableció la obligatoriedad de todos los habitantes de la República a inscribirse en el Registro Civil. Comprendía los nacimientos, la adopción y arrogación de personas; los matrimonios, los votos religiosos y los fallecimientos ...

  2. EFEMÉRIDES. 23 DE JULIO DE 1859. BENITO JUÁREZ EXPIDE LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL. para llegar a la perfección del género humano. Aunque la legislación mexicana en materia matrimonial comenzó con la expedición de la Ley del Registro Civil en 1857, en la cual se estableció que las autoridades civiles podían y deberían registrar ciertos ...

  3. 24 de abr. de 2024 · #AGNRecuerda la creación del Registro Civil Mexicano El 28 de julio de 1859, en plena guerra civil, el gobierno liberal dirigido por Benito Juarez expidió la Ley Orgánica del Registro Civil, dando con ello otro paso esencial para lograr la secularización de los distintos ámbitos públicos que se encontraban en manos de la Iglesia Católica.

  4. www.memoriapoliticademexico.org › Textos › 3ReformaMemoria Política de México

    1859 Ley Orgánica del Registro Civil . Promulgada en Veracruz, 28 de julio de 1859 . Excmo. Sr.- El Excmo. Sr. Presidente interino constitucional de la República, se ha servido dirigirme el decreto que sigue; El C. Benito Juárez, presidente interino constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a los habitantes de la República:

  5. sus gobiernos al mismo tiempo que el libro copia de las actas del Registro Civil. MODELO PARA EL PAPEL DE CERTIFICADOS DE QUE HABLA EL ARTÍCULO 17. Para certificados de las actas del registro Civil. Año de… En nombre de la República de México y como el Juez del estado civil de ese lugar, hago saber a los que la presente vieren y certifico ...

  6. 22 de mar. de 2023 · Reforma de 1859. La Ley de Registro Civil de 1859, promulgada por el presidente Benito Juárez, estableció la creación de oficinas del registro civil a nivel nacional. Esta ley también estableció la obligatoriedad de registrar los nacimientos, matrimonios y defunciones, así como la creación de un archivo nacional del registro civil.

  7. Ley Orgánica del Registro Civil (28 de julio de 1859). El registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno, no de la Iglesia. Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado. Como complemento se expidió Decreto del 31 de julio de 1859 por el que se secularizaban todos los ...