Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo (o dominio) de Châtenay se encuentra en Cognac, en Charente. Situada al noreste de la ciudad, la tierra, como toda la ciudad, perteneció durante varios siglos a la dinastía Valois después de que la familia Orléans recibiera Cognac del rey de Francia en el siglo XV. Así, en 1492, Louise de Savoie, esposa de Charles d'Orléans ...

  2. Además de su célebre especialidad, Cognac ha conservado muchas casas antiguas, palacios y monumentos, como el castillo de los Valois, la puerta de Saint-Jacques flanqueada por dos torres matacanes, o la iglesia de Saint-Léger, construida en el siglo XII, que dan testimonio de su rico pasado. El castillo de Cognac, en el que nació en 1494 ...

  3. Ayuntamiento - Cognac. Es en 1889 cuando la ciudad compra primero el Hôtel Otard de la Grange y su jardín. Luego, hacia 1921-1922, la ciudad compra el Hôtel Dupuy d’Angeac y su jardín. Los proyectos de replanteamiento fueron confiados à Edouard André, célebre arquitecto paisajista parisino en 1892 para remodelar el parque, de una ...

  4. Masterclass y cata de coñac: Si quieren participar en un taller de cata de coñac para conocer más sobre este famoso licor esta masterclass es ideal.. Cognac : safari del vino y castillo real: Si quieren explorar la región de Cognac visitando diferentes destilerías a través de tres enfoques variados y disfrutando de la gastronomía local esta opción es la mejor.

  5. Castillo Real de Cognac. El Castillo Real de Cognac es un monumento histórico de la ciudad de Cognac, en Nueva Aquitania, construido en el siglo XI. Durante el reinado del rey Francisco I, hizo construir la famosa y larga fachada del castillo, que da al río Charente. Aunque quedó en ruinas en el siglo XVII, en el siglo XVIII, el comerciante ...

  6. Durante su estancia, descubra el destino de Cognac: la ciudad de Cognac y el castillo de François Premier, sus principales casas comerciales como Hennessy, Martell, Baron Otard, Camus o Rémy-Martin. Pruebe un coñac XO o haga su propia mezcla durante talleres amistosos. Finalmente, tome un crucero por el río Charente para un paseo tranquilo salpicado de descubrimientos patrimoniales de calidad.

  7. Recomendable esta visita a este castillo-bodega. La visita mezcla la historia del castillo con la de la elaboración del cognac. Nosotros hicimos la visita básica y quedamos contentos, 1 hora y cuarto de visita que incluye la cata de 2 cognac jóvenes (2 y 4 años).