Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La República Bátava (en neerlandés: Bataafse Republiek) foi una « república hermana » o estáu satélite de la Primer República Francesa, surdíu de les antigües Provincies Xuníes cuando fueron ocupaes en 1795 poles tropes franceses nel contestu de les Guerres Revolucionaries Franceses. Ocupaba aproximao'l mesmu territoriu que los ...

  2. En 1796 pasa a denominarse "Brabante Bátavo" dentro de la República Bátava, estado satélite de la Primera República Francesa. En 1815, Bélgica y los actuales Países Bajos se unen en el Reino Unido de los Países Bajos , y se establece la provincia de Brabante Septentrional para diferenciarlo del Brabante Valón (en la actual Bélgica), que se separó de dicho Reino en 1830.

  3. Indicacións de uso do modelo. O Modelo:Country data República Bátava é un contedor interno de datos que non está feito para ser usado directamente. É usado indirectamente en modelos como Bandeira, flagicon, e outros.

  4. Invasión anglo-rusa de los Países Bajos. Parte de Segunda Coalición. Desembarco de tropas británicas en Callantsoog. Fecha. 27 de agosto-19 de noviembre de 1799. Lugar. Holanda Septentrional, República Bátava. Resultado. Victoria de la alianza franco-bátava y retirada de las tropas anglo-rusas.

  5. Archivo:Batavian Republic 1797.svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 450 × 456 píxeles. Otras resoluciones: 237 × 240 píxeles · 474 × 480 píxeles · 758 × 768 píxeles · 1011 × 1024 píxeles · 2021 × 2048 píxeles. Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la ...

  6. As Provincias Unidas ou a República dos Sete Países Baixos Unidos foi un estado que con frecuencia adoita ser chamado erroneamente Holanda, formado polas sete provincias do norte da rexión histórica dos Países Baixos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht e Zelandia), agrupadas dende a Unión de Utrecht , ata a ocupación francesa de 1795.

  7. La república puede estar constituida sobre un estado espacialmente dividido en territorios autónomos, lo sería una república federal como el caso de México, o con un poder centralizado sobre todo el territorio del país, lo que constituiría una república unitaria, como por ejemplo, Colombia y Uruguay .