Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desprecio es la emoción más letal, más aún que la indiferencia y el odio. Es un arma de destrucción masiva que nace de la profundidad más oscura de quien lo refleja. Quien siente desprecio tiene una intención clara de dañar y humillar al otro, ridiculizarlo, empequeñecerlo e inclusive anularlo de manera manifiesta.

  2. 1. m. Desestimación, falta de aprecio. 2. m. Desaire, desdén. desprecio del ofendido 1. m. Der. Circunstancia que puede ser agravante, motivada por la dignidad ...

  3. 7 de may. de 2023 · Katie Lapp ha anhelado las cosas prohibidas, pero ¿sus sueños llegarán a un precio demasiado caro para pagar? ¿Por qué la madre de Katie, una simple mujer am...

    • 88 min
    • 7M
    • ACI On The Go
  4. Para Ekman, el desprecio es una de las emociones básicas del ser humano, con lo cual resulta universal independientemente de factores sociales. Por eso considera que su expresión en el rostro se concreta de un modo similar en todas las razas, etnias y culturas. El desprecio, en este marco, se asocia a una sensación de superioridad.

  5. Otra función del desprecio particularmente importante se refiere a la autorregulación ya que en muchos casos contribuye a gestionar la ira o el odio. Psicólogos de las universidades de Ámsterdam y Kent creen que el desprecio nos ayuda a “enfriar” las emociones más peligrosas para que podamos encontrar la calma y la compostura.

  6. Hace 2 días · 'El desprecio' se convirtió en la séptima película de mayor éxito en la taquilla francesa de 1963. Este dato supuso una auténtica decepción para la actriz del momento, Brigitte Bardot.

  7. El desprecio, en psicología y otras ciencias sociales, es una intensa sensación de falta de respeto o reconocimiento y aversión. El desprecio supone la negación y humillación del otro de quien se pone en duda su capacidad e integridad moral. Es similar al odio, pero implica un sentimiento de superioridad.

  1. Otras búsquedas realizadas