Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pandemia de COVID-19 en Colombia inició el 6 de marzo de 2020 en Bogotá, con la llegada de una mujer infectada, de 19 años procedente de Milán, Italia. 5 Hasta el 31 de agosto de 2023, se han reportado 6 378 000 casos confirmados, 142 961 fallecidos y 6 190 683 recuperados de COVID-19 en Colombia. 1 4 7 .

  2. Anexo:Cronología de la pandemia de COVID-19 en Perú. Anexo. : Cronología de la pandemia de COVID-19 en Perú. La pandemia de COVID-19 en el Perú se desarrolló desde el 6 de marzo del 2020 1 hasta el 5 de mayo de 2023, cuando la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional. 2 .

  3. Anexo. : Estadísticas de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Artículo principal: Pandemia de COVID-19 en Argentina. Este artículo presenta estadísticas oficiales recopiladas durante la pandemia de COVID-19 en Argentina . Gráfica de los casos y muertes en una escala logarítmica.

  4. El mercado San Roque de Quito clausurado durante la cuarentena nacional, 13 de abril de 2020. La pandemia de COVID-19 en Ecuador fue el resultado del contagio masivo de COVID-19 en la población ecuatoriana, y que inició en Wuhan, China. El brote de neumonia atípica comenzó a finales de diciembre en China, se expandió rápidamente desde ...

  5. Anexo:Estadísticas de la pandemia de COVID-19 en México. Anexo. : Estadísticas de la pandemia de COVID-19 en México. Número de casos (azul) y número de muertes (rojo) en una escala logarítmica. Este artículo presenta estadísticas oficiales recopiladas durante la pandemia de COVID-19 en México .

  6. Pandemia de COVID-19 en Ciudad de México. Hasta el 18 de julio de 2020 hay 62076 casos confirmados de coronavirus en la Ciudad de México. El primer caso del virus SARS-CoV-2 en México se dio el día 28 de febrero del 2020 y fue hasta el 11 de marzo de ese mismo año que se declaró una declaración de pandemia dentro del país.

  7. El 2 de abril, la cantidad de casos confirmados se incrementó a 1500, los cuales se hallaron dispersos primordialmente en la Ciudad de México, en el estado de México y en Jalisco. Por otro lado, se registró un aumento de 13 defunciones más, la mayor cantidad de muertes diarias por COVID-19 en el país hasta ese momento.

  1. Otras búsquedas realizadas