Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe IV. El retrato de busto de Felipe IV con armadura y banda es un cuadro de Velázquez pintado posiblemente en dos etapas, entre 1626 y 1628, conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid ( España ). Se trata de uno de los primeros retratos que Velázquez hizo de Felipe IV tras ser nombrado pintor del rey en 1623.

  2. Felipe IV d'España. Felipe IV d'España ( 8 d'abril de 1605 , Palacio Real de Valladolid (es) – 17 de setiembre de 1665 , Cuarto bajo del Rey (es) ), llamáu «el Grande» o «el Rei Planeta», foi rei d'España [9] dende'l 31 de marzu de 1621 hasta la so muerte, y de Portugal dende la mesma fecha hasta avientu de 1640.

  3. Guerras Napoleónicas. Firma. [ editar datos en Wikidata] Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su ...

  4. Retrato de Felipe V de España, de Miguel Jacinto Meléndez (1712). Felipe de Borbón, duque de Anjou, nació en Versalles como segundo de los hijos de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera. Por tanto, era nieto del rey francés Luis XIV y María Teresa de Austria, nacida infanta de España, y bisnieto de Felipe IV de España ...

  5. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José ...

  6. Felipe VI de España (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, desde su ascenso al trono el 19 de junio del 2014 tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, lo que le confiere, constitucionalmente, la jefatura del Estado, el mando supremo de las Fuerzas Armadas, el alto patronazgo de las Reales Academias y la máxima representación de España en las relaciones ...

  7. Felipe IV de Macedonia (297 a. C.); Felipe IV de Francia (1268–1314); el Hermoso; Felipe IV de Borgoña, más conocido como Felipe I de Castilla (1478–1506); Felipe IV de Navarra, más conocido como Felipe II de España; Felipe IV de España (1605–1665); Felipe IV de Aragón, más conocido como Felipe V de España (1683-1746);