Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compara precios de hoteles y encuentra el mejor precio para el Nicea Hotel en Selçuk, Turquía. Ve 93 imágenes y lee 194 opiniones. ¿Hotel? ¡trivago!

  2. 15 de dic. de 2011 · El Concilio de Nicea está considerado como el primer concilio ecuménico de la Historia. Tuvo lugar en la ciudad de Nicea en Asia Menor (actual Iznik, en Turquía) en el año 325 y respondió a la convocatoria que lanzó el por aquel entonces emperador, Constantino I el Grande, guiado por los consejos del obispo San Osio de Córdoba.

  3. 5 de ene. de 2020 · El científico nació en Nicea, en la actual Turquía, en el año 190 a. C. aproximadamente. Los pocos datos conocidos sobre su biografía parecen indicar que trabajó en su localidad natal registrando los patrones climáticos anuales de la zona.

  4. 16 de may. de 2024 · (ZENIT Noticias / Roma, 16.05.2024).- En un significativo gesto de unión y conmemoración, el Papa Francisco ha anunciado su intención de visitar Turquía el próximo año, coincidiendo con el aniversario del Concilio de Nicea. El anuncio fue hecho por el Patriarca Bartolomé de Constantinopla durante su visita a Lisboa el jueves 15 de mayo.

  5. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] Ankara (tradicionalmente en español Angora) 3 es la capital de Turquía y de la provincia homónima en la región de Anatolia Central . Tiene una población de 5 270 575 habitantes, 1 lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada del país tras Estambul.

  6. Concilio de Nicea I. El concilio de Nicea I (o Primer concilio de Nicea) fue un sínodo de obispos cristianos, considerado como el primer concilio ecuménico de la Iglesia católica que tuvo lugar entre el 20 de mayo y el 19 de junio de 325 en la ciudad de Nicea de Bitinia en el Imperio romano y el primero de los siete primeros concilios ...

  7. Nicea. Nombre local Roma Antik Tiyatrosu. Ubicación Bursa, Turquía. Nicea es una antigua ciudad de Bitinia, en Asia Menor, a orillas del lago İznik, fundada por Antígono I Monóftalmos c. 316 a. C. con el nombre de Antigonia. En la época romana se convirtió en uno de los principales centros culturales de la zona.