Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Federico Gamboa se le suele señalar como el autor de una sola novela ( Santa, 1903) o como el representante del naturalismo en México y en otros escenarios como un vocero del porfiriato, pero pocas veces se habla de su obra memorialista. La autobiografía ( Impresiones y recuerdos, 1893) y la serie Mi diario, compuesta por siete textos que ...

  2. De 1880 a 1881 Federico Gamboa vivió un año en Nueva York, donde aprendió inglés, pues su padre fue representante del gobierno de México en la Junta Directiva del Ferrocarril de Tehuantepec.

  3. 9 de nov. de 2016 · Federico Gamboa. Nació en 1864 y murió en 1939 en la Ciudad de México. Desempeñó varias misiones diplomáticas. Fue subsecretario y secretario de Relaciones Exteriores con Victoriano Huerta, por lo que sufrió destierro. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y director de la misma. Narrador, dramaturgo y traductor.

  4. 9 de dic. de 2020 · En el año de 1864 el 22 de diciembre en la Ciudad de México, nació Federico Gamboa, hijo de Manuel Gamboa quien trabajo cerca del emperador Maximiliano, Federico fue el menor de trece hermanos de los cuales solo cuatro llegaron a la edad adulta. Años después cuando Federico era adolescente murió su madre y por asuntos laborales de su padre vivió un tiempo en Nueva York a donde también ...

  5. Federico Gamboa. PP. 17-39. En: Escritores en la diplomacia mexicana. Tomo I, México, Secretaría de Relaciones Exteriores. 363 PP.). Su carrera diplomática inició en 1888, en calidad de segundo secretario de la embajada mexicana en Guatemala, cuando Gamboa contaba con 24 años (Ibid., p. 18). En 1890 fue ascendido a primer secretario de la ...

  6. Federico Gamboa Iglesias (22 December 1864 – 15 August 1939) [1] was a writer and diplomat from Mexico. He has been considered as one of the top representatives of Naturalism in México. [2]

  7. Federico Gamboa. Fue novelista y dramaturgo mexicano considerado el principal exponente del estilo naturalista en su país. Tras superar una juventud marcada por la adversidad y los problemas económicos, logró ingresar en el servicio exterior. A los veinticuatro años viajó como representante diplomático a Brasil, Argentina y Estados Unidos.

  1. Otras búsquedas realizadas