Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. repositorio.uca.edu.ar › bitstream › 123456789LEONOR DE AQUITANIA - UCA

    El documento inicia presentando a Leonor como la heredera de toda la región de Aquitania –al sur de Francia- por ser hija de Guillermo X de Aquitania y VIII de Poitiers, la cual es conoci-da, no solo por sus tierras prósperas, sino también por ser un lugar donde no se aplicaba la ley sáli-ca (ley francesa donde solo los varones de fami-lia podrí...

  2. 29 de mar. de 2019 · Leonor de Aquitania (c. 1122-1204) fue una de las figuras más impresionantes y poderosas de la Baja Edad Media (1000-1300) -hombre o mujer- cuya influencia determinó la política, el arte, la literatura medieval y la percepción de la mujer en su época.

  3. repositorio.uca.edu.ar › bitstream › 123456789LEONOR DE AQUITANIA - UCA

    Leonor de Aquitania tuvo una educación política inusual para una mujer, incluso una de su catego-ría: tras la muerte de su joven hermano y su madre, Leonor, heredera del ducado de Aquitania, proba-blemente aprendió de su padre las idas y venidas de la corte y el manejo de las tierras y súbditos que pronto estarían bajo su control.7 Inmediatament...

  4. Download Free PDF. Ana Rodríguez, La Estirpe de Leonor de Aquitania. Mujeres y poder en los siglos XX y XIII, Barcelona, Crítica, 2014.

  5. Entre estas, sobresalió Leonor de Aquitania que, por las circunstancias de su vida, por la época, por su carácter y educación, desempeñó un papel político decisivo en la Europa occidental del siglo XII.

  6. «Biografía breve» para analizar la figura de Leonor de Aquitania y hacer así un recorrido introductorio antes de empezar a desarrollar el tema. El primer bloque del Trabajo Final de Grado se centra sobre los dominios de los duques de Aquitania, de la riqueza y la condición hereditaria de Leonor, que la marcaría en su vida.

  7. leonor de aquitania Este palacio de lOmbrière, cuyo nombre evocaba un frescor que calmaba aquel tórrido verano, estaba situado en el ángulo sudeste del gran cuadrilátero que formaban las murallas de la vieja ciudad romana, entre el curso del Peugue y del Devèze, cuyo trazado aún es perceptible hoy,