Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año. Quedan 183 días para finalizar el año.

  2. El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos. Quedan 213 días para finalizar el año. Acontecimientos. 217 a. C. (fecha aproximada): a unos 100 km al sur de Turín, en la Galia Cisalpina y Liguria (noroeste de Italia) sucede un terremoto.

  3. www.wikiwand.com › es › 1_de_julio1 de julio - Wikiwand

    El 1 de julio es el 182.º día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año. Quedan 183 días para finalizar el año.

  4. El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos. Quedan 173 días para finalizar el año.

  5. 9 de abr. de 2024 · La celebración del Día del Ingeniero en México surgió en 29 de octubre de 1973 cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero.

  6. 30 de jun. de 2021 · El 1 de julio se celebra el ‘Día del Ingeniero’, en México. En esta fecha, pero de 1776, comenzaron a gestarse los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América. Conoce otros hechos importantes en las efemérides de este día.

  7. 30 de jun. de 2021 · El 1 de julio de 1974 en México , comenzó a celebrarse el Día Nacional del Ingeniero, esta fecha se comienza a festejar durante el mandato del presidente de México Luis Echeverría Álvarez.