Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se presume que el arsénico al combinarse con ciertas enzimas, interfiere con el metabolismo celular, presentándose síntomas de intenso envenenamiento por arsénico entre los que se encuentran náuseas y dolor abdominal, seguido por la paralización del sistema circulatorio.

  2. Arsenic poisoning (or arsenicosis) is a medical condition that occurs due to elevated levels of arsenic in the body. [4] . If arsenic poisoning occurs over a brief period of time, symptoms may include vomiting, abdominal pain, encephalopathy, and watery diarrhea that contains blood. [1] .

  3. Datos y cifras. El arsénico está presente de forma natural a niveles altos en las aguas subterráneas de muchos países. El arsénico es muy tóxico en su forma inorgánica. Su mayor amenaza para la salud pública reside en la utilización de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentarios.

  4. Enfermedades relacionadas. Arsénico en alimentos. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Arsénico. Apariencia. ocultar. El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales. Es un sólido a temperatura ambiente; a presión atmosférica, sublima a 613 °C.

  5. Existe una fuerza de asociación limitada entre la exposición crónica al arsénico y la enfermedad vascular periférica, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular (IARC 2004). La intoxicación aguda por arsénico puede causar tanto una fuga capilar difusa como una cardiomiopatía, las cuales pueden conducir a un shock.

  6. La intoxicación por arsénico, arsenicosis, o arsenicismo, es el conjunto de alteraciones en la salud del ser humano que se derivan de la entrada en el organismo del arsénico en cualquiera de sus compuestos, ya sean orgánicos o inorgánicos.

  7. El arsénico es un metaloide muy tóxico, distribuido ampliamente en la tierra predominantemente en las zonas volcanicas como lo es nuestro país, que carece de sabor y olor lo que hace que su presencia en el agua pase inadvertida y aumente el riesgo de intoxicación.