Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2021 · Elaborados en la Ceca de Barcelona, durante la Guerra de Sucesión al Trono español, los 2 Reales de Carlos III el pretendiente, se acuñaron desde 1707 a 1714 a Molino/Rodillo. La Ceca de Barcelona, desde 1642, contaba con este tipo de sistema a tracción animal.

  2. También fue conocido como el archiduque Carlos de Austria durante la guerra de sucesión española, que libró como pretendiente al trono español tras la muerte del rey Carlos II; o como Carlos III de España por los partidarios de su reinado, que se opusieron ascenso al trono de Felipe, duque de Anjou.

  3. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos V — entre 1734 y ...

  4. 1 de ago. de 2019 · Archiduque Carlos III, el Pretendiente. Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo, nace en Viena en 1685, era el hijo menor del emperador austriaco Leopoldo I y de Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo, y por lo tanto nieto de María hija de Felipe III.

    • Ramón Martín
  5. 28 de jun. de 2020 · Moneda de 2 reales, acuñada en Barcelona en 1711 por el pretendiente a la corona española Archiduque Carlos, que «reinó» bajo el nombre de Carlos III. Era el representante de los Habsburgo, enfrentado en la Guerra de la Sucesión (1700/1714) al pretendiente Borbón Felipe d’Anjou (futuro Felipe V).

  6. Carlos María Isidro de Borbón también conocido como don Carlos (Aranjuez, 29 de marzo de 1788-Trieste, 10 de marzo de 1855) fue infante de España y el primer pretendiente carlista al trono bajo el nombre de Carlos V por ser el segundo hijo del rey Carlos IV y de María Luisa de Parma y, por lo tanto, hermano del rey sucesor ...

  7. 8 de sept. de 2006 · Archiduque de Austria, al morir el rey de España, Carlos II sin sucesión, se convirtió en uno de los pretendientes a la corona española y participó en la Guerra de Sucesión Española en contra del pretendiente francés Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia.