Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V aparece triunfante sobre un caballo en corveta y de perfil. Cubierto con media armadura ceñida con la banda azul de la orden francesa del Saint-Esprit, lleva casaca de terciopelo azul bordada en oro y forrada de seda roja que remite al color del precioso fajín de general que rodea sus caderas.

  2. a caballo. Hacia 1723. Óleo sobre lienzo, 59,8 x 46,6 cm. No expuesto. El cuadro pintura presenta al rey Felipe V a caballo como general al mando de las tropas españolas en el campo de batalla. Le acompaña un paje, también a caballo, que sostiene el yelmo del soberano.

  3. Felipe V (1683-1746) está representado al aire libre, sobre un caballo blanco en corveta y fondo de batalla. Forma pareja con la efigie de cuerpo entero de su esposa Isabel Farnesio, que, a sus cuarenta y cinco años, renunció a la épica del retrato ecuestre y prefirió ser figurada en un imaginado interior palaciego, vistiendo traje de corte.

  4. El autor en esta obra demuestra su peculiar habilidad para la representación del retrato oficial con el característico brío en la representación, sujeto a la moderna influencia de Rigaud y su círculo, representantes de la estilística heroica y triunfal francesa.

  5. Felipe V a caballo. Observaciones: Figura ecuestre del rey montado a caballo en corbeta, a la manera de los monumentos conmemorativos, una iconografía que busca homenajear su destacado papel en la historia.

  6. 17 de feb. de 2015 · D. Javier Jordán de Urríes, Comisario de la exposición "El Retrato en las Colecciones Reles. De Juan de Flandes a Antonio López" comenta la obra "Felipe V a caballo" de Louis-Michel van...

    • 3 min
    • 2.2K
    • Patrimonio Nacional
  7. Felipe V a caballo. Departamento: Museo. Nº Inventario: E-149. Fecha: 1778-1780. Dimensiones: 114 x 160 x 37 cm. Técnica: Yeso, espada de metal y pedestal de madera. Números antiguos: En el frente, pintado con tinta negra: 5. En el lateral izquierdo, pintado con tinta negra: 54.