Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Kaiserreich o, en el sentido más genérico, Deutsches Reich), llamado históricamente como Segundo Reich, fue la forma de Estado que existió en la historia de Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en ...

  2. El Imperio alemán se constituyó tras la victoria del reino de Prusia y sus aliados en la guerra franco-prusiana, tras la cual se unificó Alemania. Fue uno de los Estados más poderosos de Europa entre fines del siglo XIX y principios del XX, cuando llegó a ser una de las principales potencias industriales y militares del mundo.

  3. Hacia la década de 1880, el Imperio alemán daría inicio a sus políticas expansionistas, iniciando una feroz campaña de conquista fuera del territorio europeo. En poco menos de cuarenta años, el Imperio alemán consiguió colonizar poco más de 2.659.907 km2, repartidos entre África, Asia y Oceanía.

  4. El Imperio alemán mejor conocido con el nombre de Segundo Reich, fue uno de los imperios históricos más famosos cuya fundación data del 18 de enero del año 1871 luego de tres cortas pero muy exitosas guerras por parte de Prusia en Alemania del norte.

  5. 7 de abr. de 2021 · Bajo la influencia del pensamiento romántico, el siglo XIX vio el nacimiento de diversos estados que aspiraban a unir a sus respectivas naciones. Uno de estos fue Alemania, que de una miríada de pequeñas soberanías se convirtió en un poderoso imperio.

  6. El Imperio Alemán, también conocido como el Segundo Reich, fue un estado que existió desde 1871 hasta 1918 en lo que ahora es Alemania. Durante este período, Alemania experimentó un rápido crecimiento económico y se convirtió en una de las potencias mundiales más importantes.

  7. En el amplio escenario de la historia europea, el Imperio alemán emerge como un capítulo intrigante que dejó huella en el siglo XIX. Este imperio, que existió desde 1871 hasta 1918, es mucho más que fechas y datos en un libro de historia.