Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas es un tratado por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea —en la actualidad, la Unión Europea— y que fue firmado el 12 de junio de 1985 en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid para entrar en vigor el 1 de enero de 1986.

  2. La unión de los territorios portugueses a la corona española supuso un aumento de la influencia de la monarquía en la región, reforzando su posición estratégica en la península ibérica. Se reforzaron las fortificaciones en la frontera con Portugal para garantizar la seguridad de la región.

  3. 11 de dic. de 2011 · La integración de Portugal en España se produjo en la concepción de España que siguió en los siglos XVI-XVII. En esa época, España era una monarquía compuesta con poderes mundiales; sin embargo, una en la que cada uno de los reinos retenía su peculiaridades institucionales:

  4. La integración de Portugal en España se produjo en la concepción que de España se tenía en los siglos XVI-XVII.

  5. 17 de mar. de 2021 · La independencia de Portugal se vio truncada con la llegada al trono portugués de Felipe II. Esta época, que duró desde 1580 hasta 1640, se concibe, desde el país luso, como una época de esclavitud, de subyugación, de sumisión a España.

    • Bernardo Ríos
    • incorporación de portugal a españa1
    • incorporación de portugal a españa2
    • incorporación de portugal a españa3
    • incorporación de portugal a españa4
  6. 26 de ago. de 2019 · En 1580, en tiempos de Felipe II, Portugal pasó a formar parte de la monarquía hispánica. En 1640, en los de su nieto Felipe IV, el país vecino decidió luchar por otro soberano.

  7. 14 de oct. de 2016 · Felipe I de Portugal, Rey de Hispania. Las relaciones entre Portugal y Castilla estaban presentes por todos los lados, contando además con la estrecha relación que unía al monarca Felipe II con el reino portugués.