Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luisa Isabel de Orleans ( Versalles, 9 de diciembre de 1709 - París, 16 de junio de 1742) fue reina consorte de España, esposa de Luis I. Era hija de Felipe, duque de Orleans y regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV, y de Francisca María de Borbón, duquesa de Orleans.

  2. Isabel de Orleans (en francés Isabelle d'Orléans; Eu, 7 de mayo de 1878- Larache, 21 de abril de 1961) fue una princesa francesa, y duquesa de Guisa por matrimonio. Biografía. Antepasados. La princesa Isabel de Orleans era hija de Luis Felipe de Orleans, conde de París, y de su esposa, la princesa María Isabel de Orleans.

  3. Luisa Isabel de Orleans. Versalles (Francia), 11.XII.1710 – París (Francia), 16.VI.1742. Reina de España, esposa de Luis I. Hija de Felipe de Orleans, regente de Francia, y de la señora de Blois, hija natural de Luis XIV. Se la conocía en la Corte francesa como mademoiselle de Montpensier.

  4. ¿Conoces a la reina Luisa Isabel de Orleans? Una de las reinas más polémicas que ha existido. ¿Cuánto de verdad y de mito hay en su historia? Descúbrelo.

    • (302)
  5. 14 de jul. de 2015 · La reina loca, Luisa Isabel de Orleans (1709-1742) Retrato de Luisa Isabel de Orleans. Jean Ranc. Museo del Prado. Wikimedia Commons. Luisa Isabel de Orleans vivió muy poco tiempo en la corte española, pero el suficiente para que el pueblo la recordara como la reina loca. Su locura estaba muy alejada de la que en otro tiempo se le atribuyera ...

  6. Isabel de Orleans-Braganza (Eu, 13 de agosto de 1911 – París, 5 de julio de 2003) era una princesa de Orleans-Braganza y descendiente de la familia imperial brasileña. Esposa del príncipe Enrique de Orleans, conde de París y aspirante orleanista al trono francés, ostentaba el título de condesa de París .

  7. Fecha de actualización: 26-10-2023 | Registro creado el 28-04-2015. Retrato inacabado, aspecto apreciable principalmente en la mitad inferior del cuadro, que la representa ya como reina de España, con los símbolos tradicionales de la monarquía (la columna, el cortinaje del dosel, el trono y la corona).