Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es su nombre un reconocimiento al tlatoani mexica Cuauhtémoc, quien luchó en la batalla de México-Tenochtitlan. Esta demarcación abarca un total de 34 colonias. La alcaldía Cuauhtémoc es el corazón de Ciudad de México, y en ella se encuentra su Centro Histórico.

  2. Cuauhtémoc (Spanish pronunciation: [kwawˈtemok] ⓘ), named after the former Tlahtoani, is a borough (demarcación territorial) of Mexico City. It contains the oldest parts of the entity, extending over what was the entire urban core in the 1920s.

  3. El monumento a Cuauhtémoc está dedicado al huey tlatoani mexica (azteca) Cuauhtémoc, ubicado en el cruce de la Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Es obra de Francisco M. Jiménez con esculturas de Miguel Noreña.

  4. Como sustituto de Cuitláhuac fue elegido Cuauhtémoc, quien enfrentó el asedio de los españoles aliados con los indígenas del valle de Puebla-Tlaxcala. Cuauhtémoc se rindió luego de múltiples derrotas de los mexicas y tlatelolcas a manos de la epidemia de viruela y el hambre, el 13 de agosto de 1521 al ser capturado en Tlatelolco.

  5. Cuauhtémoc es una de las dieciséis demarcaciones territoriales en que se encuentra dividida la Ciudad de México. Colinda al norte con las demarcaciones territoriales de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, al sur con Iztacalco y Benito Juárez, al poniente con Miguel Hidalgo y al oriente con Venustiano Carranza.

  6. Cuauhtémoc (en náhuatl clásico: Cuāuhtemōc, [1] náhuatl moderno: Kwāwtemōk [a] ‘el águila que desciende’; México-Tenochtitlan, 1496-Hibueras, 1525), conocido por los conquistadores españoles como Guatemuz, [2] fue el último tlahtoani independiente de México-Tenochtitlan.