Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrico Ferri (25 de febrero de 1856-12 de abril de 1929) fue un abogado, político, escritor, periodista, criminólogo y sociólogo italiano, director del diario del Partido Socialista Italiano Avanti!, secretario del partido en 1896 y de 1904 a 1906, y autor de Sociología criminal en 1884. [1]

  2. Enrico Ferri. (San Benedetto Po, 1856-Roma, 1929) Criminalista y político italiano. Es el máximo representante italiano de la escuela positivista de derecho penal y está considerado como el creador de la criminología moderna.

  3. El criminalista italiano Enrico Ferri resumió y sistematizó en Sociología criminal (1900) sus ideas sobre criminología y derecho penal, diseminadas anteriormente en innumerables monografías.

  4. Enrico Ferri fue un criminólogo italiano que desarrolló la teoría del positivismo criminológico, que se centra en el estudio científico de las causas de la delincuencia. Ferri propuso varias medidas para prevenir la delincuencia, las cuales se detallan a continuación:

    • (26)
  5. academia-lab.com › enciclopedia › enrico-ferriEnrico Ferri _ AcademiaLab

    Enrico Ferri ( pronunciación italiana: [enˈriːko ˈfɛrri]; 25 de febrero de 1856 - 12 de abril de 1929) fue un criminólogo italiano, socialista y alumno de Cesare Lombroso ( ['tʃe:zare lom'bro:zo]), el fundador de la escuela italiana de criminología.

  6. 20 de nov. de 2020 · Enrico Ferri fue un criminólogo italiano. Fue un positivista, que intentó estudiar el crimen científicamente. Un estudiante de Cesare Lombroso, quien abogó por el determinismo biológico, la creencia de que los criminales nacieron, no se hicieron, Ferri en cambio se centró en el papel de los factores sociales y ambientales en el ...

  7. Enrico Ferri nació el 25 de febrero de 1856 en San Benedetto Po, Mantua. En 1882 publicó el libro titulado Socialismo y Criminalidad. Reconocido jefe de la llamada Escuela Positiva de Ciencia Criminal, abogado de éxito y quizás el mayor de los oradores forenses de la Italia de entonces, miembro del Parlamento, editor del periódico ...

  1. Otras búsquedas realizadas