Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La violencia en la sociedad que nos rodea. Para poder entender de fondo el problema es fundamental aceptar que un acto violento no se limita solamente a la agresión física. La violencia es todo aquel acto que sea realiza con la intención de perjudicar a otros, la violencia más conocida es la física, pues es la que en apariencia deja más ...

    • Contacto

      Letras contra la violencia; Otros tipos de violencia;...

    • Quiénes Somos

      Reflexiones sobre la violencia; Ir a todos los programas;...

    • Otros Tipos de Violencia

      Según la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las...

    • Psicóloga
    • La violencia es el último refugio del incompetente. (Isaac Asimov) Cuando alguien es inepto, la violencia es su manera de intentar solucionar problemas a la desesperada.
    • La violencia es el miedo a los ideales de los demás. (Mahatma Gandhi) El miedo de reconocer que las ideas de otros son buenas o merecen ser consideradas puede llevar a las ganas de imponer nuestras opiniones.
    • Se acusa de la violencia a los pobres y a los pueblos pobres pero, sin igualdad de oportunidades, las diversas formas de agresión y de guerra encontrarán un caldo de cultivo que tarde o temprano provocará su explosión.
    • La educación es la vacuna contra la violencia. (Edward James Olmos) El conocimiento permite manejar mejor la convivencia, y por eso hay que apostar por ello.
  2. Reflexiones sobre la violencia y vulnerabilidad en México * Violence and vulnerability in Mexico: A sociological reflection. Miguel Ángel Vite Pérez** ** Docente-investigador del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional.

  3. Al abordar la violencia desde una perspectiva filosófica, podemos trabajar hacia una sociedad más justa y pacífica. Descubre cómo la filosofía desentraña los misterios de la violencia y provoca reflexiones profundas sobre nuestra sociedad. ¡Sumérgete en este fascinante artículo! #Filosofía #Violencia.

  4. 27 de sept. de 2020 · Judith BUTLER27/09/2020. Sin duda, vivimos en tiempos en los que abundan las atrocidades y las muertes sin sentido, y por eso surge una de las preguntas éticas y políticas más importantes: ¿de qué modos de representación disponemos para aprehender la violencia?

  5. Resumen. El artículo expone un acercamiento filosófico al concepto de violencia. Para lograrlo se analizan diversos usos o sentidos del término. En la introducción se analiza una versión preliminar de violencia. En la segunda sección se discute la violencia como ruptura personal.

  6. Resumen. La violencia es un acto u omisión que busca ocasionar daño a otra persona u obligarla a hacer algo en contra de su voluntad. La violencia hacia las mujeres es un fenómeno complejo que puede ser abordado desde lo individual a través de las receptoras/generadoras de agresión, como de los factores estructurales asociados.

  1. Otras búsquedas realizadas