Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Chipre fue un reino católico de los cruzados situado en la isla de Chipre al final de la Edad Media, entre 1192 y 1489. Su gobierno estuvo dominado por la Casa francesa de Lusignan . Historia.

  2. Chipre (en griego: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, romanizado: Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos ...

    • Antigüedad Hasta La Conquista Del Imperio Romano
    • El Imperio Bizantino
    • Las Cruzadas
    • A partir de La Conquista Del Imperio Otomano
    • Dominio Británico
    • Independencia
    • La Invasión Turca
    • Chipre Moderno
    • Lectura Complementaria
    • Enlaces Externos

    Chipre, fue sucesivamente invadida ya que su situación estratégica es un punto de encuentro entre Europa, Asia y África. Se conocen más de cien yacimientos arqueológicos que datan entre 3000 a. C. y 2500 a. C. La primera noticia histórica se encuentra en los archivos comerciales de Mari (ciudad estado en el Éufrates) que registran envíos de cobre p...

    Tras la división del Imperio Romano en dos mitades, oriental y occidental, Chipre estuvo bajo el dominio de Bizancio, o Imperio Romano de Oriente. Las ciudades de Chipre fueron destruidas por dos terremotos sucesivos en el 332 y 342 d. C. y esto marcó el fin de una era y, al mismo tiempo el comienzo de una nueva, más conectada con la vida moderna e...

    En 1191 fue conquistada por Ricardo Corazón de León, cuya flota se dirigía a Tierra Santa durante la Tercera Cruzada. Posteriormente, la vendió por cien mil denarios a los caballeros Templarios que la revendieron al mismo precio al caballero cruzado Guy de Lusignan. Así se estableció un reino cristiano (Reino de Chipre) y la Iglesia católica reempl...

    Durante el período veneciano, los otomanos intentaron conquistar la isla de Chipre varias veces. En 1489, durante el primer año del control veneciano, los otomanos atacaron la península de Karpas, saqueándola y tomando rehenes para su venta como esclavos, práctica común en todo el Mediterráneo en esa época. En 1539, la flota turca atacó y destruyó ...

    Muchos chipriotas apoyaron la guerra de independencia de Grecia,​ la que tuvo muchas consecuencias en Chipre. La administración otomana, con autorización del Sultán Mahmut II, bajo el gobierno de Hacı Salih Pasha, ejecutó a 486 cristianos el 9 de julio de 1821, acusados de conspirar junto a los rebeldes de Grecia.[cita requerida] Ellos incluían el ...

    La República de Chipre nace el 16 de agosto de 1960 e ingresa en las Naciones Unidas un mes después. La Constituciónde la República, que entró en vigor el día de la independencia, pretendía equilibrar los intereses de las comunidades greco-chipriota y turco-chipriota. Entre algunas medidas constitucionales, se pueden destacar: 1. se constituirían u...

    Antecedentes

    La tensión acumulada entre las dos comunidades hizo estallar la violencia en la isla el 21 de diciembre de 1963, cuando violentos enfrentamientos armados ocasionaron decenas de muertos. El 27 de diciembre, el Consejo de Seguridad se reunió a fin de estudiar la queja de Chipre contra Turquía por intervenir en sus asuntos internos y por agresión. Turquía sostuvo que los dirigentes greco-chipriotas llevaban más de dos años intentando anular los derechos de la comunidad turcochipriota y negó todo...

    Invasión

    El 15 de julio de 1974 se produce un golpe de estado contra el Gobierno de Makarios por parte de militares greco-chipriotas y griegos liderados por Níkos Sampsón que se hicieron con el poder. Su objetivo era imponer la unión con Grecia (enosis). Roto de este modo el delicado equilibrio con la minoría turca, cinco días después se produjo la reacción militar turca denominada Operación Atila. El Consejo de Seguridad hizo un llamamiento de alto el fuego y sentó las bases para las negociaciones en...

    Alto el fuego y statu quo militar

    Como respuesta a las hostilidades de julio y agosto de 1974, el Consejo de Seguridadadoptó una serie de resoluciones que han afectado al funcionamiento de la UNFICYP y han hecho necesario que la Fuerza realizase una serie de funciones adicionales relacionadas, en particular, con el mantenimiento del alto el fuego. Tras el alto el fuego de facto, la UNFICYP inspeccionó el despliegue de la Guardia Nacional de Chipre y las fuerzas turcas y turco - chipriotas y se establecieron líneas de alto el...

    Desde la partición hasta formar parte de la Unión Europea

    El 15 de julio de 1974 Níkos Sampsón lideró un golpe de Estado contra Makarios III por parte de simpatizantes de la EOKA B, policías y miembros de la Guardia Nacional. Tan solo ocho días después debió renunciar por la presión internacional, así como también por la invasión turca. Tras la caída de Níkos Sampsón como Presidente de la República, asumió interinamente el entonces presidente del Parlamento Gláfkos Klirídis. El Arzobispo Makarios retornó a reasumir su cargo el 7 de noviembre del mis...

    Desde su incorporación a la Unión Europea a la crisis económica

    El presidente de Chipre, Tássos Papadópoulos, firmó el 16 de abril de 2003, en Atenas, la adhesión de Chipre al Tratado de la Unión Europea. El 1 de mayo de 2004, la República de Chipre se unió formalmente a la Unión Europea y la República de Chipre se hizo cargo de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2012. La crisis financiera entró en erupción en 2012, lo que constituye la mayor crisis económica experimentada en la República de Chipre. La causa principal...

  3. www.wikiwand.com › es › ChipreChipre - Wikiwand

    Chipre, oficialmente la República de Chipre, es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en la isla homónima y su forma de gobierno es la república presidencialista. Su territorio está organizado en seis distritos administrativos. Su capital es Nicosia.

  4. El Reino de Chipre fue un reino católico de los cruzados situado en la isla de Chipre al final de la Edad Media, entre 1192 y 1489. Su gobierno estuvo dominado por la Casa francesa de Lusignan.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Hace más de tres mil años que la civilización llegó a la isla de Chipre. Desde entonces los hititas, fenicios, griegos, asirios, persas, egipcios, romanos, árabes, católicos, bizantinos, otomanos, y luego los británicos conquistaron la isla.

  6. 14 de dic. de 2018 · BBC Mundo. Nicosia, la capital de Chipre, está dividida en dos desde el 30 de diciembre de 1963. "Por un lado hace ya muchos años que las dos comunidades viven una a espalda de la otra" explica ...